Quintana Roo, México.- "Quiero informar a la ciudadanía en general, quiero darle las gracias porque hoy les informo que ya encontré a mi hija Francisca Mariner Flores Patrón. Hoy está en su casa, hoy está en casa, un lugar de donde nunca debió de haber salido. Después de cuatro años y medio de búsqueda, hoy pude decir que pude traer a mi hija de regreso a mi casita, no en las condiciones que yo quería, que yo esperaba, pero ya está en mi casa, ya va a tener un hogar donde descansar tranquilamente", dijo.
"No es fácil para mí porque no esperaba que se diera en esas condiciones. Francisca estuvo cuatro años y medio en el Semefo, cuatro años y medio buscando por todos lados y mi hija estaba en el Semefo".
La Fiscalía General de Quintana Roo abrió una investigación en contra de funcionarios de la pasada administración ministerial por negligencia u omisión en la identificación de los restos de la joven Francisca Mariner, cuyo cuerpo se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) desde 2020.
Francisca Mariner fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, con entonces 17 años, y sus restos fueron identificados mediante pruebas de ADN.
"Cabe destacar que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrada un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre Avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel, de este Municipio; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego", informó la Fiscalía.
"El primer análisis de genética forense, practicado por especialistas forenses de la pasada administración, con una muestra de sangre de la madre de la víctima fue realizado el 26 de enero de 2022, confrontándolo con el perfil de los cadáveres sin identificar, con resultado negativo. En marzo de ese mismo año, reciben un perfil genético más completo, con el que realizan una confronta genética de los familiares, arrojando resultado negativo".
Añadió que el 1 de abril de 2023, la Fiscalía obtuvo una nueva muestra con la que elaboraron otro perfil, y una vez más, la confronta con los perfiles genéticos de los familiares arrojó un resultado negativo.
"Hubo una confronta de perfiles directos con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo tanto, descartaron relación por maternidad. Por último, el 22 de noviembre del año en curso, llevan a cabo una nueva confronta con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando coincidencia genética", relató la autoridad ministerial.
Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes le realizaron una ceremonia en un panteón local, transmitida en la página del colectivo.
Por este caso fue detenido la ex pareja de la joven, identificado como Ángel Conrado "N", como principal sospechoso de su desaparición. En octubre pasado fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión, por el delito de desaparición de personas cometido por particulares.
En junio de 2023, Óscar Montes de Oca Rosales renunció como Fiscal General del Estado de Quintana Roo, cargo que ocupó desde diciembre de 2018, durante la Gubernatura del panista Carlos Joaquín González (2016-2022).
"Tal vez ustedes estén preocupadxs por lo que cenarán mañana, qué ropa usarán o qué regalos darán. Nosotras en cambio, estamos preocupadas por la posibilidad de desaparecer; no sólo por quien pueda matarnos y desaparecernos, sino porque el Gobierno nos deje en el olvido, sin ser identificadas en el Semefo", anotó el sitio "Siempre Unidas".
"Como sucedió con Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecida 22/06/2020 en Quintana Roo quien estuvo más de cuatro años desaparecida, pero siempre estuvo en el Semefo sin ser identificada. Mientras su madre y su familia sufrían y luchaban por verdad y justicia, el Gobierno simulaba que hacía algo.
"Porque, mientras no sean sus muertxs ni sus desaparecidxs, pareciera que no hay empatía, ni del Gobierno, ni de la sociedad. Lo único que queremos es que no nos maten, ni nos desaparezcan, ni por ser mujeres, ni por defender la tierra".