Con las palabras que dan título a esta nota se refirió don Constancio Miranda Weckmann, Arzobispo de Chihuahua, de quien ha sido su más cercano colaborador en la vicaría general desde que tomó posesión de la Arquidiócesis hace casi 16 años, al recibir en el Arzobispado a la comitiva de sacerdotes de la Diócesis de Nuevo Laredo que vinieron, el jueves 9 de octubre, a "afinar detalles" de lo que será para ellos la primera ordenación episcopal en dicha Iglesia particular.

Sorpresa, alegría y un dejo de tristeza, han sido las emociones más expresadas desde que aquel martes 7 de octubre, fiesta de Nuestra Señora del Rosario, cuando se anunciara al mediodía hora de Roma y 4 de la mañana hora de Chihuahua a través de los canales oficiales del Vaticano, el nombramiento de quien es conocido y llamado con inmenso cariño sencillamente "Padre Calili", provocando en redes sociales y en su propio celular una avalancha de mensajes de felicitación y buenos augurios al "primer obispo deliciense".

"Nuevo Laredo no se imagina el hombre de tan buen corazón que se llevan", "Que Dios lo bendiga y lo acompañe siempre. Seguiremos orando por Usted", "Una gran tarea... pero cuando Dios pide mucho, ¡está mucho más cerca! ¡Ánimo Padre Lerma! ¡Felicidades, sí se puede!", "Muchas felicidades Padre Calili por su muy merecido nombramiento como Obispo. Sus padres desde el cielo lo bendicen al igual que toda la feligresía católica de su ciudad natal", "Dios todopoderoso ilumina el camino de la Iglesia. Un buen pastor lleva a su rebaño por buen camino, ahora le toca la Diócesis de Nuevo Laredo dejarse guiar por Monseñor Calili. Dios le bendiga y le guarde de todo mal", fueron algunos de los comentarios que los seguidores de Notidiócesis en Facebook compartieron en las distintas publicaciones que se estuvieron realizando al darse a conocer tan singular noticia.

De este modo, también a temprana hora, en la santa Misa de 7 de la mañana que Mons. Lerma suele presidir en la Catedral Metropolitana -comunidad pastoral de la que es párroco-, don Constancio dio el anuncio oficial e hizo entrega de las insignias episcopales: la cruz pectoral y el solideo, indumentarias propias de un obispo y que el P. Calili, como mencionó, aprenderá a utilizar debidamente, como aprenderá igual a ser padre y pastor en aquella fronteriza diócesis perteneciente a la provincia eclesiástica de Monterrey, que desde hacía dos años estaba sede vacante, razón por la cual era administrada por el Sr. Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López.

Al susto de la primera impresión, el P. Calili declaró, en su forma franca y llana de expresarse que, primeramente Dios, "¡le entramos a lo que viene!". Y añadió: "Me consuela mucho que es Nuestro Señor Jesucristo, nuestro amado Salvador, quien nos elige a los necios para confundir a los sabios, que llevamos este tesoro en vasijas de barro, y con la asistencia de su Espíritu Santo me confió totalmente a Él, y a sus oraciones".

Horas más tarde, en la rueda de prensa dirigida por el vocero diocesano P. Gustavo Enrique Sánchez, Mons. Calili comentó cómo se dio el llamado del Nuncio Apostólico Mons. Josep Spiteri con quien platicó brevemente sobre sus orígenes delicienses, su llamado a la vocación y los servicios que ha prestado en ya 32 años de ministerio. También señaló que el P. Negris fue quien llegó a su domicilio a invitarle a ir al Preseminario y actualmente los dos hacen mancuerna, uno como párroco y otro como colaborador, en la cura pastoral de la parroquia del Sagrario, es decir, Catedral. También mediante la transmisión efectuada por Facebook Live, fieles de su nueva diócesis enviaron comentarios dando gracias a Dios por concederles al fin un nuevo pastor: "Aquí lo esperamos con gran cariño, se ve que es un buen hombre, sencillo y transmite mucha paz. Aquí lo arroparemos con gran cariño y damos gracias a Dios por este gran regalo que nos envía como nuestro cuarto pastor en nuestra Diócesis", escribieron desde la parroquia San Antonio María Claret.

Es demasiado breve el espacio para expresar tantas bendiciones y emociones, de modo que los pormenores los estaremos compartiendo en próximas ediciones del Noti. Por lo pronto, ponemos bajo la protección de la Santísima Virgen de Guadalupe al P. Calili, quien recibirá la ordenación episcopal en enero de 2026, para que sea Ella quien lo lleve por buen camino y le siga concediendo seguir siendo, si bien con una responsabilidad aún mayor, ese buen pastor que a todos acoge y guía.

¡Enhorabuena Mons. Calili! ¡Oramos por usted!

Diócesis de Nuevo Laredo

Erigida por San Juan Pablo II el 6 de noviembre de 1989, con territorio desmembrado de las diócesis de Monterrey y Matamoros.

Comprende los municipios civiles de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier y Miguel Alemán, del estado de Tamaulipas y Parás, Vallecillo, Sabinas Hidalgo, Villaldama, Bustamante, Lampazos de Naranjo y Anáhuac, del estado de Nuevo León.

Su jurisdicción se extiende en 19,378 km2., donde viven más de 369 mil bautizados católicos. Las parroquias son 43 y los sacerdotes son 65, además hay 20 diáconos permanentes y 87 miembros de la vida consagrada.

La Catedral se encuentra en la ciudad de Nuevo Laredo, dedicada al Espíritu Santo. Los obispos que la han guiado son: Mons. Ricardo Manuel Watty Urquidi, MSPS 1989-2008.

Mons. Gustavo Rodríguez Vega, 20082015.

Mons. Enrique Sánchez Martínez, 20152023.

Además han actuado como administrador apostólicos: Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe (2015) y Mons. Rogelio Cabrera López (desde 2023).

Mons. Luis Carlos Lerma Martínez

Nació el 21 de julio de 1962 en Delicias, Chih., hijo de Ricardo Lerma y Hermelinda Martínez.

Recibió el bautismo el 23 de septiembre de 1962 en la parroquia San Pablo Apóstol, Meoqui, Chih.

Ingresó al Seminario Conciliar de Chihuahua en 1982.

Ordenado presbítero el 14 de octubre de 1993 por Mons. José Fernández Arteaga. Vicario en Santa Rosalía, Camargo 19931997.

Adscrito en San Felipe Apóstol, Chih. 19971999.

Párroco de San Francisco Javier, Satevó 1999-2003.

Formador del Seminario, 2003-2006. Estudios de Teología Bíblica, CDMX, 2006-2009.

Formador del Seminario, Capellán del CERESO, 2009-2011.

Párroco del Sagrario, 2011-2017. Párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe, Chih., 2017-2023.

Párroco del Sagrario, desde 2023. Vicario General, desde 2010.