Chihuahua.- Un grupo de más de 100 integrantes del sindicato de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCh), realizaron esta mañana una manifestación pacífica en las instalaciones de la universidad para denunciar una serie de inconformidades con la administración actual, encabezada por el rector Camel Athié.

La movilización estuvo encabezada por el secretario general del sindicato, Óscar Ernesto Olivas Aponte, quien representa a más de 320 trabajadores agremiados que se encuentran inconformes.

Según el dirigente sindical, los motivos de la protesta incluyen presuntas irregularidades en la asignación de plazas, omisiones en el cumplimiento de pagos laborales, diferencias salariales entre unidades académicas, falta de infraestructura para actividades culturales, y la negativa de la administración a atender diversas solicitudes presentadas por el sindicato.

Una de las demandas centrales está relacionada con el pago del quinquenio a trabajadores del campus Ojinaga, quienes, de acuerdo con el secretario, reciben un salario correspondiente al campus central de Chihuahua, a pesar de desempeñarse en una zona considerada fronteriza, donde los sueldos son diferentes.

A esto se suma una demanda interpuesta por el sindicato respecto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en dichos pagos quinquenales.

Además, se señaló la asignación de plazas a personal externo sin pasar por el proceso de revisión sindical, lo que, según el sindicato, afecta directamente los derechos escalafonarios de trabajadores con más de una década de antigüedad que no han podido acceder a promociones laborales.

Olivas Aponte también hizo referencia a casos donde se ha contratado personal por recomendación directa, sin proceso de verificación, quienes han sido colocados por encima de trabajadores sindicalizados con mayor experiencia.

Indicó que este tipo de prácticas han generado un ambiente de inconformidad entre los empleados docentes y administrativos.

Otro punto abordado fue la situación de la Unidad Académica BIS, donde, según el sindicato, existen contratos con condiciones salariales distintas a pesar de realizarse funciones similares.

Esta unidad brinda atención bilingüe y opera bajo un convenio distinto, lo que ha derivado en discrepancias en las remuneraciones.

La manifestación se realizó de manera simultánea en los campus de Ojinaga, Cuauhtémoc y Chihuahua.

En este último, el grupo reunido gritó consignas y se hizo acompañar de un tambor y pancartas.

“Amigo docente no se deje” y “La UTCH unida jamás será vencida”, fueron parte de las consignas.

El líder sindical destacó que lo trabajadores no interrumpieron actividades escolares ni bloquearon accesos; la protesta tuvo carácter informativo y es por un par de horas.

Durante el acto, el dirigente sindical hizo un llamado a la gobernadora del estado y al secretario de Educación para que intervengan en la situación.

Señaló que los conflictos laborales se han incrementado en los últimos años, incluyendo casos de presuntos despidos injustificados, asignaciones laborales sin revisión sindical y omisión de acuerdos previos.

El sindicato de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez expresó su respaldo a la base gremial de la UTCH, aunque no participaron presencialmente en la manifestación por razones laborales, apuntó Olivas Aponte.

Finalmente, el secretario general mencionó que las acciones legales continúan su curso en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, donde ya se han presentado demandas y solicitudes de amparo relacionadas con los puntos señalados.

Dijo que no se descarta que en el futuro puedan llevarse a cabo paros o huelgas, dependiendo de la respuesta de las autoridades educativas y laborales.

El sindicato reiteró que su intención es hacer visibles las demandas de los trabajadores y buscar una solución institucional que respete los derechos laborales de todo el personal de la universidad.