La Dirección de Obras Públicas Municipales de Chihuahua concluyó los trabajos de rehabilitación del parque Revolución; gracias al Presupuesto Participativo, este inmueble histórico ahora cuenta con diversas mejoras en beneficio de la población, que finalmente harán justicia al espacio icónico, mediante acciones que fueron muy solicitadas por los vecinos de la zona.
El proyecto contempló trabajos preliminares, terracerías, construcción de banquetas y guarniciones, instalación de señalamientos, aplicación de pintura, atención a las áreas verdes y colocación de mobiliario urbano, con una inversión superior a un millón de pesos.
Gracias a la unión de los vecinos del sector, esta propuesta obtuvo más de mil 700 votos en la reciente consulta del Presupuesto Participativo, y actualmente las obras benefician directamente a más de mil habitantes que acuden al sitio para sus momentos de recreación.
El parque, ubicado en la calle Nicolás Bravo, entre Tercera y Quinta, es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, que alberga historia, además de que es punto de reunión y atracción turística, donde locales y turistas disfrutan y aprenden.
El 'pequeño pulmón' de la ciudad ha estado en la mira de muchas eventualidades, sin embargo, gracias al cariño que tienen los vecinos, ha permanecido vigente y le dan mantenimiento constante para que tanto el pasto como los árboles no lleguen a secarse.
Tiene una senda perimetral usada para correr, área de arena con juegos para niños y aparatos de ejercicio, además de un espacio de convivencia para actividades artísticas.
Realizan ahí presentaciones musicales, de poesía, teatro, narrativa y danza; hacen juegos de mesa y hay convivencia, entre más actividades.
Durante algunos años hacían un mercado o tianguis, donde la gente intercambiaba artículos, ofertaba comida y postres y también hacían vendimias, algo que molestó a los pobladores cercanos porque había demasiada gente extraña a la zona y tenían temor de maltrato al lugar y ante cierto riesgo, razón por la que pidieron a la autoridad intervenir para que las actividades no volvieran a realizarse de una forma tan masiva.
Entre los atractivos turísticos está el gran mausoleo en honor al General Francisco Villa, que es visitado por turistas y es centro para la representación en los paseos del trolebús, donde un actor personifica al 'Centauro del Norte' para contar una parte de su historia y tomarse varias fotos.
En el centro hay una media glorieta donde están inscritos los nombres de los numerosos jefes revolucionarios de todas las vestiduras y matices políticos; sin embargo durante varios años, algunas personas sin escrúpulos han usado grafiti para mancharlos y poner otras inscripciones.
En general, es bien cuidado y con iluminación, pero hay algunas partes que requieren mayor mantenimiento por parte de las autoridades.
Un testigo de la historia
Para conocer un poco de historia de este lugar, anteriormente era conocido como el 'Panteón de la Regla', ya que luego de la epidemia quedó bajo la jurisdicción del titular de la parroquia y lo llamaron 'Panteón de Nuestra Señora de Regla'. Era para inhumar restos de gente de clases media y acomodada.
Fue ahí cuando el comandante de la División del Norte se mandó edificar una cripta con una capilla realizada en cantera, en un estilo gótico, a donde nunca fueron llevados sus restos luego del asesinato de aquel 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral.
En 1884, el Ayuntamiento de la ciudad acordó la clausura de este cementerio, pues dentro de sus murallas ya no había cupo para abrir más sepulturas. No fue hasta 1957 cuando firmaron un acuerdo definitivo para el arrasamiento del 'Panteón de la Regla', tras lo cual acordaron convertirlo en jardín público con el nombre 'Antonio Deza y Ulloa', fundador de la ciudad de Chihuahua.
Sin embargo, en 1963 modificaron el acuerdo anterior para llamarle 'parque de la Revolución', y en el centro construyeron una media glorieta con los nombres de revolucionarios.
Este es uno de tantos lugares que albergan mucha historia, leyendas y mitos, centro de convivencia y un referente más de la capital.