Chihuahua, Chih.- Para garantizar el acceso al agua como un derecho público, el Sistema Hídrico Nacional requiere por lo menos 350 mil millones de pesos, informó el senador panista, Mario Vázquez, quien lamentó el atraso y la deuda que tiene el Gobierno Mexicano con la sociedad en materia de agua.
“Hoy, lamentablemente, seguimos quedándole a deber al agua, y con ello a las y los mexicanos”, subrayó el representante, quien explicó que el Presupuesto de Egresos 2026 contempla un ajuste negativo del 1.2 por ciento, reduciendo los recursos de 37 mil a 36 mil millones de pesos”, declaró el representante.
Indicó que presentó un exhorto urgente a la Cámara de Diputados para reconsiderar el presupuesto destinado al agua, en particular al fortalecimiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Recordó que organismos internacionales recomiendan que los países inviertan al menos el 1% de su Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura hídrica. México, dijo, está aún lejos de alcanzar ese estándar.
Destacó la necesidad de dar certeza jurídica a los tenedores legítimos de títulos de concesión, especialmente a los pequeños productores que hoy enfrentan restricciones para transferir sus derechos de agua, lo que compromete su capacidad productiva. “Urge ordenar el tema del agua y brindar certeza jurídica a quienes la usan legalmente, así como sancionar y prevenir el ‘huachicoleo del agua’”, puntualizó.
Como ejemplo de esta desigualdad, mencionó el caso de Chihuahua, estado que asume responsabilidades internacionales como el cumplimiento del Tratado de 1944 con Estados Unidos sobre el pago de agua, sin recibir un respaldo proporcional ni fondos de contingencia cuando no hay condiciones para sembrar.
El exhorto también advierte sobre la falta de inversión en tecnologías para el uso eficiente del agua y la urgencia de recuperar ecosistemas como los bosques, fundamentales para el ciclo hidrológico, pero cada vez más deteriorados.
Cabe señalar que el exhorto fue presentado por la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica y busca que la Cámara de Diputados reconsidere y aumente el presupuesto asignado a Conagua.
César Lozano T / clozano@diarioch.com.mx