Chihuahua, Chih.- El secuestrador Édgar Herman Escárcega Valenzuela obtuvo una suspensión de amparo de un juez federal que le permite continuar con la semilibertad concedida el 18 de septiembre por el juzgador local Carlos Erives, lo que implica internamiento en el penal los viernes a las 8:00 de la noche y libertad los domingos a la misma hora, hasta que esté la resolución definitiva del recurso federal.
De acuerdo con el registro del amparo, según los datos del sistema de información del Poder Judicial Federal (PJF), ingresó al Juzgado Primero de Distrito, el cual tiene como titular a la jueza Flor Verenisse Gómez y fue promovido con el número 2315/2025, siendo su fecha de ingreso el 4 de noviembre.
Precisa que el acto reclamado es la resolución que dejó insubsistente el beneficio de tratamiento en semilibertad otorgado. La fecha fijada para la audiencia constitucional es el 2 de diciembre de este año a las 10:23 horas.
Con la suspensión que le otorga la Justicia Federal, Escárcega evita que sea aplicada la resolución de la Primera Sala Penal del Poder Judicial del Estado, la cual había determinado la nulidad de la audiencia en la que le fue cambiada la condena, y que señalaba originalmente que debe permanecer en prisión hasta el 31 de marzo de 2050.
Según el resolutivo de la apelación promovida por la Fiscalía Zona Centro (FZC) contra lo determinado por el juez Erives, la semilibertad que le fue asignada quedó sin efecto.
“Se declara la nulidad de la audiencia del día dieciocho de septiembre de dos mil veinticinco, se deja insubsistente el auto de concesión del tratamiento en semilibertad y, de acuerdo con los diversos dispositivos procesales 480 y 482, fracción I, aplicados por analogía, se ordena la reposición del trámite de la controversia”, establece textualmente.
El argumento para declarar la nulidad fue que a la audiencia no citaron a los deudos de la víctima del secuestro por el cual Escárcega fue condenado.
En lo señalado por la magistrada de la Sala Penal establece que: “en específico para que se notifique debidamente a la parte afectada (víctima, víctimas indirectas que le sobreviven o, en su caso, representante de la sucesión)”. También indica que el sentenciado, podrá aportar los medios de prueba para solicitar el cambio de condena en la audiencia en la cual resuelvan la controversia.
Hasta ayer aún estaba pendiente que fuera fijada la fecha para la audiencia que deberá ser repuesta, sin embargo debido a que existe un recurso federal en curso de ser resuelto, no podrá ser desarrollada.
