Chihuahua, Chih.- De 840 empleados sindicalizados del Poder Judicial Federal (PJF), aproximadamente 620 no asistieron ayer a laborar en las instalaciones del edificio de la avenida Mirador, el cual permaneció abierto por parte del personal de guardia, para recibir documentación.
A diferencia de otras ciudades, en los Juzgados de esta capital no colocaron cadenas o candados, por lo que hubo acceso normal.
Tampoco hubo pancartas de protesta o manifestaciones en el exterior; sin embargo, fue notorio que asistieron menos colaboradores, ya que los estacionamientos cercanos estuvieron desocupados.
En el caso de Ciudad Juárez el personal sí asistió a laborar, ya que la base trabajadora está dividida en dos sindicatos y en lo que respecta a la ciudad fronteriza, la mayoría pertenece a la organización que no apoyó la suspensión de actividades.
El paro fue convocado por la organización Renovación Sindical, que expuso en un comunicado que circuló a nivel nacional presuntas amenazas con despidos masivos de personal de experiencia, sobre todo personal de confianza.
Además denunciaron que les han negado el pago de los aumentos salariales que por ley corresponden o de los insumos básicos como hojas y toner para copiadoras, con las que realizan sus funciones, al grado de que hay oficinas en las que no hay ni agua para beber.
El año pasado personal del Poder Judicial de la Federación realizó también un paro contra la reforma judicial, ya que señalaron que eliminaba la carrera judicial.
Esta protesta comenzó el 19 de agosto y concluyó el 28 de octubre; sin embargo, el personal siguió atendiendo los asuntos urgentes, relacionados con temas de salud y prisión, mientras que los otros sufrieron diferimientos.
Una de las consecuencias fue la acumulación de trámites, ya que durante un período fueron suspendidos los plazos legales; es decir, que no avanzaron los términos judiciales mientras que seguían ingresando casos.
En lo que respecta al realizado ayer, también fueron atendidos los casos urgentes, además de que el paro no aplicó para los juzgadores, ya que no forman parte del sindicato.
Hasta ayer no había una fecha para levantar el paro, pues los empleados estaban en la espera de que el Órgano de Administración Judicial les diera una respuesta a sus demandas.
