La elección extraordinaria para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación no tendrá resultados inmediatos. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Chihuahua informó que el conteo de votos será realizado exclusivamente por los consejos distritales y podría tardar hasta 10 días.
A diferencia de una elección ordinaria, en esta ocasión no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ni escrutinio en casillas. Los ciudadanos que integren las mesas directivas únicamente recibirán a los votantes, entregarán las boletas, las agruparán al cierre de la jornada y remitirán los paquetes sellados a los consejos distritales para su conteo.
Alejandro de Jesús Sherman Leaño, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que la complejidad radica en que, por ejemplo, una sola boleta permitirá votar por hasta nueve ministras y ministros de la Suprema Corte, lo que vuelve prácticamente inviable que los ciudadanos realicen el escrutinio en las casillas.
Por esa razón, el cómputo se llevará a cabo en los consejos distritales con acompañamiento de consejeras y consejeros ciudadanos. Sherman detalló que el conteo se organizará por etapas: los resultados para ministras y ministros de la Corte deberán estar listos en los dos primeros días posteriores a la elección; los siguientes dos días se dedicarán a la disciplina judicial, y así sucesivamente hasta completar el cómputo total de los seis cargos en un plazo máximo de 10 días.
En total se recibieron casi 18 millones de boletas para los cargos federales. En Chihuahua se instalarán 3 mil 504 casillas, menos que las 5 mil 761 utilizadas en el proceso electoral anterior. El INE comenzará la distribución de paquetes cinco días antes de la jornada electoral, que se celebrará el 1 de junio.
En el estado se elegirán 44 cargos, divididos entre dos distritos: el primero, con cabecera en Ciudad Juárez, contempla 19 cargos federales y 13 locales; el segundo, integrado por los distritos de Chihuahua, Delicias y Parral, incluye 19 cargos federales y 12 locales.
Aunque no habrá PREP, el vocal ejecutivo del INE aseguró que los resultados podrán consultarse en línea en tiempo real conforme avance el cómputo. “Van a poder entrar en la página y ver los resultados boleta por boleta, voto por voto”, afirmó.
icarrillo@diarioch.com.mx