Chihuahua, Chih.- Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), anunció que próximamente llegará a Chihuahua el programa Vivienda para el Bienestar, para ello hay tres predios donde se realizarán las construcciones.

Precisó que en una primera etapa se beneficiará a Chihuahua, Cuauhtémoc y Juárez, esto derivado de un reciente convenio con la Gobernadora del Estado; María Eugenia Campos Galván.

“Hace pocas semanas suscribimos un convenio con la Gobernadora del Estado, con los municipios, para impulsar un programa de Vivienda para el Bienestar. Y la intención es poder construir vivienda nueva en todo el estado, a lo largo y ancho del estado, y hay una muy buena disposición por parte de las autoridades estatales y municipales para el desarrollo dentro del marco, que seguramente ustedes conocen, de un millón cien mil viviendas en todo el país, y sin duda también el gobierno del estado se suma a este gran programa”, expresó.

Dijo que se analiza la cifra de viviendas que se construirán en Chihuahua ya que depende mucho de las necesidades específicas.

“Hay donde se requiere más mejoramiento o ampliación que vivienda nueva. Depende de la dinámica de cada municipio. En el estado ya llevamos, si no mal recuerdo, tres predios, grandes predios, donde puede iniciar muy pronto la construcción de vivienda. En Cuauhtémoc, en Chihuahua, en Ciudad Juárez”, destacó.

Mencionó que el programa está dirigido a grupos prioritarios.

“La idea es un programa para las personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Se divide en un millón cien mil viviendas, 600 mil, son a través del Infonavit, que es para derechohabientes del mismo, y 500 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda, que es para no derecho a bienes. Entonces, eso marca mucho la relación.

Dijo que se busca que Infonavit pueda construir directamente, ya que la Comisión Nacional de Vivienda así lo hace.

“Entonces, la idea es que más bien los constructores se sumen al programa, no es la base donde están los desarrolladores, sino más bien si a ellos les interesa sumarse a la construcción de la vivienda pues con los costos razonables y donde interese al gobierno que se construya”, precisó la titular de la SEDATU.