Chihuahua, Chih.- La presa El Granero alcanzó un 64 por ciento de su capacidad, lo que representa un 20 por ciento más a lo que tenía acumulado el 15 de junio, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua. Este cuerpo de agua es el utilizado para el pago de las aportaciones al Tratado con los Estados Unidos de 1944.
De acuerdo con el director general de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, la decisión de utilizar el líquido para el Tratado dependerá solamente de lo que decida la Federación y los productores del Distrito 090.
Según el reporte de la Conagua, hasta ayer la presa tenía 181.3 millones de metros cúbicos, mientras que la capacidad que tiene es de 284.3 millones metros cúbicos.
En lo que respecta a si el agua puede ser utilizada para la aportación al Tratado, el funcionario estatal expresó que hasta ahora la indicación que existe es que las compuertas seguirán cerradas. “Es un tema en el que no tenemos ninguna injerencia, debido a que será el Gobierno Federal el que vea este tema con los productores”, añadió.
En lo que respecta a las responsabilidades que tiene Chihuahua respecto a aportar al pago del Tratado con los Estados Unidos, indicó que lo establecido es que sean utilizados los escurrimientos del Rio Conchos, pero en caso de un acuerdo productores-Conagua, podría darse un cambio.
El nueve de junio los gobiernos de México y los Estados Unidos llegaron a un acuerdo por el bien de ambas naciones para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año.
“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, señaló el Gobierno de la República. ochavez@diarioch.com.mx