La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández Acosta, advirtió que a partir del lunes los juzgadores que fueron elegidos el primero de junio deberán demostrar que tienen la capacidad para los cargos para los que fueron electos y que no pueden existir argumentos en el sentido de que acaban de llegar, ya que estarán tomando decisiones en aspectos que influirán en la vida de las personas.

“Es que eso es un tema de responsabilidad personal que cada quien tiene que asumir, como el haber asistido a los cursos, como el deber ser, como llegamos también nosotros, o sea, no quiero decir que nosotros los internos por el hecho de asumir un puesto no hayamos tenido una preparación o un tema de ese tamaño de saber cómo administrar o de conocer un asunto, claro, nos costó desvelos, nos costó viernes, sábados, domingos, tardes, años de capacitación, de cursos, de preparación, es exactamente lo mismo, es el deber ser y cada quien tiene que asumirlo de inmediato”, destacó.

“Estamos hablando de la vida, del patrimonio, de la integridad de las personas, no estamos jugando con cosas materiales, estamos tratando con cosas intangibles de alta importancia, no podemos estarnos escudando en que “hay una disculpa es que acabo de llegar y pues es que nunca había litigado” o “no conozco el código”, es una irresponsabilidad total, es la responsabilidad de cada uno de ellos, objetiva, estar preparados para asumir el cargo para el que dices que tienes la capacidad y para el que te postulaste”, mencionó.

Añadió que cada uno de los juzgadores electos tiene una responsabilidad con la sociedad. “Es una obligación de cada uno de ellos asistir a las capacitaciones y prepararse constantemente porque no es una tarea sencilla, si con gente preparada, con gente de años de especialidad, de años de experiencia, podemos cometer errores, estos errores cuestan la libertad, el patrimonio y la vida de las personas, tienen que ser conscientes y responsables del poder que están asumiendo, no es un poder como cualquier otro, no es una representación que se resuelva con pavimentar una calle o con dar una despensa, aquí se resuelven cosas de vital importancia”, declaró.

Indicó que las personas que lleguen deben saber que tendrán entre sus asuntos, decisiones que podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

“Se nos han ido personas porque hemos llegado tarde (4:26) o por situaciones ajenas a nosotros, no podemos darnos ese lujo, ninguno de los que van a asumir tiene ese tiempo para perderlo”, dijo.

Concluyó que existirá un órgano exclusivo para estar revisando el actuar de los jueces y magistrados, el cual deberá cuidar no incurrir en una “cacería de brujas”, sino de supervisar que todos cumplan con su encomienda. ochavez@diarioch.com.mx