La Unidad de Atención a Pandillas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que sigue trabando de la mano con menores para resarcir los daños que han cometido con pintas y grafitis en distintos puntos de la ciudad o han sido detectados cometiendo faltas al bando de buen gobierno.
Esto, como parte de las acciones para prevenir el delito y lograr la reintegración social de quienes han incurrido en alguna falta.
Una vez que los infractores, ya sean menores de edad o adultos, son detenidos por las autoridades, son canalizados a la Subdirección de Justicia Cívica y Prevención, donde los jueces cívicos establecen algunas sanciones y dan seguimiento por medio del departamento de Trabajo Social.
Posteriormente, los infractores acuden con la Unidad de Atención a Pandillas (UAP), donde trabaja en acciones que fomentan la responsabilidad social e impulsan un cambio de su actitud.
Los participantes, de manera voluntaria realizan algunas actividades como pintar las bardas que ellos mismos dañaron con grafitis, o bien, colaborando en labores comunitarias como la limpieza de parques, encalado de árboles o reforestación, apoyados por el grupo de policías que encabeza este grupo.
En días recientes participaron en la reparación de pintura en bardas de la colonia Centro y en Punta Oriente, en donde los agentes municipales no sólo resguardaron su integridad sino que también colaboraron con las acciones de reparación.
La intención es ofrecer alternativas positivas a las nuevas generaciones para que formen parte de la cultura de la prevención del delito y de la construcción de entornos más seguros y agradables para todas las familias.