Decenas de 'héroes sin capa' pusieron a prueba sus habilidades físicas y técnicas, a través de cinco diferentes pruebas que simulan escenarios reales de emergencia, en el 'Bombero Challenge 2025'.
El evento fue desarrollado en el marco de las celebraciones por el Día del Bombero, realizadas del 20 al 22 de agosto en las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU).
El propósito principal de esta competencia fue reconocer el compromiso, la valentía y la dedicación de los rescatistas, así como resaltar las destrezas que desarrollan diariamente para proteger a la ciudadanía y responder eficazmente ante situaciones de riesgo.
Más que una simple competencia deportiva, el evento funcionó también como un espacio de convivencia, fortalecimiento de la unidad y aprendizaje entre los participantes y sus familias.
Durante la jornada del miércoles 20, los equipos compuestos por cinco integrantes realizaron pruebas que consistieron en colocarse las herramientas de protección personal en el menor tiempo posible, seguido de un cruce por un túnel fabricado con tambores de lámina.
Posteriormente, uno de los integrantes debía cargar una manguera pesada hasta la cima de una torre de cuatro pisos y elevarla con ayuda de una cuerda para después regresar al suelo y pasar la estafeta a otro elemento.
Este último debía usar un marro pesado para hacer avanzar una llanta varios metros. Otras pruebas incluyeron el enrollado de mangueras, el volteo de llantas, el tiro al blanco con chorro de agua y el rescate de una víctima simulada.
Los participantes se denominaron 'Fire Bulls', 'Fire Hogs', 'The Smoke Eaters', 'Los Valientes', 'ISCUU Team', 'Fénix', 'Los My Friends', 'Chico’s Malos' y 'Abatefuegos 3.0'.
Fue llevada a cabo otra exigente prueba en la que uniformados en las ramas varonil y femenil escalaron una torre de cuatro pisos con toda su protección. Esta tarea fue repetida siete veces, simulando el ascenso a un edificio de 28 pisos.
Las pruebas demandaron no sólo esfuerzo físico sino también coordinación, disciplina y concentración, cualidades fundamentales para el desempeño efectivo de los "tragahumo" en situaciones
de emergencia. La celebración fue testimonio del entrenamiento constante y la resistencia física que caracteriza a estos servidores públicos, al tiempo que ofreció a la ciudadanía un recordatorio visible del arduo trabajo que realizan día con día.
La presencia de familiares durante las actividades contribuyó a fortalecer los vínculos entre los elementos y su entorno cercano.