Desde el 8 de noviembre de 2021 la Coordinación Técnica de Proyectos y Construcción de Inmuebles aprobó el terreno ubicado en el ejido Concordia que fue donado por el Municipio de Chihuahua para la construcción del nuevo Hospital General Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mediante el oficio 08A16111000/259/2021 de fecha 23 de agosto del mismo año, Arturo Daniel Bonilla Calderón, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Chihuahua (OOAD) del IMSS, solicitó a Juan Manuel Delgado García, coordinador de Infraestructura Inmobiliaria, la validación del predio de 86 mil 695.48 metros cuadrados, ubicado en avenida Central #10900, esquina con avenida Oriente Aeropuerto.
En respuesta, Jesús Acosta Rodríguez, titular de la Coordinación Técnica de Proyectos y Construcción de Inmuebles, informó que el Área de Evaluación de Terrenos de la División de Proyectos determinó que el predio denominado “Equus” era viable.
De las cédulas de calificación emitidas por dicha área de evaluación se desprende que: “Derivado de la Cédula de Evaluación de Terrenos y diversos documentos en CD, anexos en el oficio No. 08A16111000/259/2021 del 23 de agosto de 2021, de acuerdo con el recorrido virtual por Google Earth y el video proporcionado por el OOAD Chihuahua y conforme al ‘Procedimiento para la selección y evaluación de terrenos’, clave 1CHB-803-001, considerando 35 puntos (muy bueno), la División de Proyectos en el ámbito de su competencia determina que el predio propuesto es viable”.
El mismo documento explica que la calificación de “muy bueno” implica que el terreno reúne todos los requisitos para una adquisición.
Asimismo, en el Reporte de Visita del Terreno elaborado el 2 de noviembre de 2021 quedó asentado que el predio cuenta con tres frentes en avenida Central, avenida Oriente Aeropuerto y calle Encino Chihuahua.
En cuanto a las características físicas de la superficie del terreno, éste tiene una pendiente nula y un desnivel aproximado de 1.5 metros respecto a la carpeta asfáltica; el suelo superficial se conforma por arcilla con poca arena.
También especifica que no existen especies endémicas que puedan afectar el sembradío del proyecto y no tiene antecedentes de algún fenómeno natural.
Detalla sobre los servicios públicos y la infraestructura urbana que la calle Encino Chihuahua cuenta con agua potable y energía eléctrica; a 330 metros está la telefonía y el alumbrado público y la avenida Central, sobre la que está el terreno, tiene pavimento.
El inmueble está a una distancia de 18 kilómetros del Centro de la ciudad, con un tiempo aproximado de traslado en transporte privado de 25 minutos y cuenta con accesos a través de la avenida Equus, que conecta directamente con la avenida Central y los otros frentes señalados en el reporte, lo que permite entrar y salir de manera rápida.
Como única observación anotó que el OOAD debía gestionar ante las autoridades municipales las factibilidades de dotación de servicios, dar seguimiento a documentos anexos y enviar el documento oficial emitido por la Semarnat donde indican que el terreno no tiene restricciones de uso ecológico o forestal.