Chihuahua, Chih.- La alerta de viaje que emitió Estados Unidos para quienes deseen visitar México en la que coloca a Chihuahua en el nivel 3 de riesgo, lo que significa “reconsiderar viajar”, no debe ser únicamente una advertencia para los visitantes, sino un recordatorio de que la seguridad y la paz son condiciones indispensables para el desarrollo social y económico del país, sostuvo René Nava Rubio, director de Coparmex.
El directivo señaló que la seguridad pública es un tema prioritario para garantizar el bienestar de los habitantes del estado y la confianza de los visitantes.
Apuntó que existen diferentes realidades en el estado, al observar que hay zonas que enfrentan mayores retos en materia de seguridad.
“En la capital y otras regiones existen condiciones más favorables para el desarrollo de actividades sociales y empresariales, sin embargo, no se debe bajar la guardia”, advirtió.
Nava Rubio hizo un llamado para reforzar los mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, que como plantea el Modelo de Desarrollo Inclusivo de Coparmex, se fortalezcan las capacidades institucionales para la prevención y atención del delito.
Mencionó que las estrategias deben contar con un enfoque integral en temas preventivos y fortalecer los temas de inteligencia, la cooperación interinstitucional y la participación de la sociedad civil organizada.
“La crisis que se observa en las diferentes regiones del país no se debe normalizar”, subrayó.
Es muy importante, reiteró, atender de manera oportuna y efectiva las causas que están ocasionado esta violencia y fomentar estrategias con un enfoque preventivo.
Expuso que el turismo de negocios y la atracción de inversiones para el estado con esta alerta no se detendrán, sin embargo, dijo, “debe ocuparnos para preservar el derecho que tenemos todos los habitantes de Chihuahua y visitantes de vivir en paz y con tranquilidad”.
Nava Rubio reiteró la disposición de Coparmex de a través de la Comisión de Seguridad, colaborar en las mesas de trabajo, mantener el diálogo y buscar mecanismos y acciones para su implementación en conjunto con las diferentes autoridades que permitan construir un entorno seguro y confiable para los ciudadanos.
“La coordinación efectiva, transparencia y voluntad política son elementos fundamentales para que Chihuahua siga siendo un destino viable para los negocios, el turismo y sobre todo una vida en comunidad”, dijo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, donde coloca al estado de Chihuahua en el nivel 3 de riesgo, debido a amenazas relacionadas con terrorismo, delincuencia y secuestros.
Según el comunicado emitido, la presencia de grupos criminales, cárteles, pandillas y organizaciones terroristas genera un alto riesgo de violencia en la entidad, incluyendo ataques armados en lugares públicos como restaurantes y centros comerciales, algunos de los cuales son frecuentados por ciudadanos y empleados del gobierno estadounidense.
También se han reportado tiroteos que han dejado víctimas civiles, así como casos de secuestros de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales, se indicó.
cvalenzuela@diarioch.com.mx