Chihuahua, Chih.- En dos o tres semana esperan contar con los resultados de los estudios de mecánica de suelo que realizan en el predio contemplado para la construcción de un nuevo hospital del IMSS que determinarán su factibilidad para la donación, sostuvo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado.
Expuso el representante del gremio de los constructores que una vez que tengan la factibilidad y la aprobación por parte de la gobernadora, Maru Campos, el siguiente paso sería presentarlo ante las autoridades del IMSS.
Precisó que la mecánica de suelos determina si el terreno es viable, pues uno de los terrenos que habían planteado anteriormente presentaba arcillas y área de inundación, por lo que no era factible para la construcción de un centro hospitalario.
Detalló que el estudio implica realizar perforaciones y pruebas de carga para determinar la cimentación para la construcción del hospital, que puede ser zapatas aisladas o corridas, columnas o castillos, depende del tipo de suelo y de la resistencia que tenga para el diseño del hospital.
Lamentó Mercado Rodríguez que el tema se apolitizado, “al final de cuentas son temas meramente técnicos para poder definir el predio que sea el más adecuado, que el Seguro Social lo valide y no tenga problemas”.
El lugar propuesto para la cimentación del nosocomio, que cuenta con una superficie de 12.4 hectáreas y está en la zona oriente de la ciudad cercano al Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Spark, sería donado por el Gobierno del Estado, al ser de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi).
“Lo importante es que la gobernadora palomee el predio, lo informe y realice la donación al IMSS, para luego continuar con las gestiones necesarias con el Director general”, dijo el Presidente de la CMIC.
En tanto, el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, confió en que tendrán el visto bueno de la federación para la construcción de un nuevo hospital.
Expuso anteriormente que el IMSS anunció la aprobación de tres proyectos ejecutivos para construir nuevos hospitales, “en el caso del que solicitan para Chihuahua, aún no se concluyen los trámites, por eso es que no fue mencionado”, aclaró el presidente de la máxima cúpula de representación empresarial.
Expuso que el sector empresarial ha insistido en la construcción del centro hospitalario, pues los empresarios pagan cientos de millones de pesos mensuales en cuotas del Instituto y urge un nuevo centro de salud para atender a los trabajadores.
En tanto, Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec), señaló que el predio contemplado para cimentarlo en el oriente al residir más del 60 por ciento de los derechohabientes en la zona.
Mencionó que la construcción de un hospital sería un detonador, un ancla importante para generar otro tipo de infraestructura en el oriente de la ciudad.