Chihuahua, Chih.- Aunque pareciera imposible, una niña de nombre Jaqueline fue diagnosticada con cáncer de mama a sus doce años y fue el doctor César Aguilar Torres, ginecólogo especialista en patología mamaria y catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), quien la acompañó durante el proceso de su enfermedad.

Para este médico el padecimiento fue sorprendente e inhabitual; según lo narrado por Aguilar Torres, la menor de edad llegó tras recibir un golpe en uno de sus senos, sin embargo, la inflamación era demasiada y aunque le fueron expirados 160 milímetros de sangre, esta no disminuyó.

Tras eso, la pequeña tuvo que ser sometida a otras pruebas médicas.

“Lo más difícil fue decirle a un papá que su hija tiene cáncer y yo veo a papás de 80 años, con hijas de 40 y aunque no son niñas, sufren lo mismo y te das cuenta de que el sufrimiento es el mismo. Pero aquí con una hija de 12 años donde apenas está empezando, donde hay mucha incertidumbre de cómo le va a ir por la etapa, es todavía más complicado”.

Esta experiencia en particular, le permitió al doctor sensibilizarse un poco más con los casos.

“Te das cuenta de que esos números podrían parecer imposibles; pero no, no es imposible y si una mujer dice que trae algo extraordinario hay que descartar que no sea nada malo y como médico nuestra obligación es descartarlo”, refirió el ginecólogo.

En el aspecto personal, esta historia fue trascendental

“Yo tengo hijas y siento que este tipo de vivencias me afectaría bastante. El diagnóstico de ella fue el año pasado, la cirugía que le hicieron donde nos dicen que ya tuvo respuesta completa fue a inicios de este año y lo que está haciendo ahorita es un seguimiento como les hacemos a las pacientes durante cinco y diez años para que el cáncer no regrese en el sitio operado o en algún otro lugar".

Esta historia fue contada durante la presentación de la conferencia "Jóvenes y fuertes: peleando vs el cáncer de mama", la cual fue realizada en el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, que es en octubre.

En la ponencia, el especialista dijo que uno de cada diez casos de cáncer en México es de mama y que cuatro de cada diez se dan entre mujeres de 50 a 55 años.

Además, refirió que cada dos horas muere una mujer a causa de esta enfermedad.

Cabe señalar que el estado de Chihuahua ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cáncer de mama.

El evento fue presidido y organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y a el acudió el doctor Javier Contreras, en calidad de director.

Al término de la ponencia, Rubí Ordaz, un de las estudiantes del doctor César Aguilar enseñó la manera correcta de realizarse la autoexploración.