París, Francia.- El Centro Pompidou recibió este lunes a sus últimos visitantes; el emblemático museo parisino cerrará sus puertas durante cinco años para una renovación profunda de sus espacios, una labor encargada a varios arquitectos, entre ellos la mexicana Frida Escobedo.
Famoso por su exterior multicolor y sus tubos y escaleras mecánicas a la vista, el museo diseñado por los proyectistas Renzo Piano y Richard Rogers atrae cada año a millones de visitantes que acuden tanto para admirar la obra arquitectónica como para apreciar una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo.
"Estoy un poco triste porque me resulta muy extraño pensar que, durante al menos cinco años, no volveremos más. Es un lugar que me encanta, un lugar que también les encanta a mis hijos y a mi nieta de 5 años", declaró Claudie Rocard-Laperrousaz, artista y fotógrafa de 65 años, quien acudió a despedirse del recinto. Su colección permanente cerró al público el pasado marzo, cuando se empezaron a retirar las piezas expuestas, entre las que se encuentran obras de Francis Bacon, Frida Kahlo, Salvador Dalí o Marcel Duchamp, entre muchos otros.Mano mexicana
El centro, bautizado en honor al expresidente Georges Pompidou, abrió sus puertas en 1977; el tiempo y la cantidad de visitantes que recibe tan solo el año pasado, 5 millones de asistentes en sus 9 plantas, que abarcan unos 120 mil metros cuadrados han ido deteriorando el edificio. Para la renovación se ha programado una mejor protección climática con un nuevo sistema de impermeabilización para "reducir en un 40 por ciento la factura energética", dijo el presidente del museo, Laurent Le Bon. Se mantendrá el exterior, "pero desde el sótano hasta la última planta se cambiará todo", agregó. Una inmensa terraza abierta al público en la séptima planta ofrecerá unas vistas privilegiadas de París. "Esperamos que los visitantes tengan un poco el mismo impacto que cuando el centro abrió sus puertas en 1977", agregó Le Bon. La remodelación estará dirigida por la pareja francojaponesa Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki, junto a la arquitecta mexicana Frida Escobedo y la firma AIA Life Designers. "El Pompidou es quizás el museo que más me ha impactado en mi carrera", comentó Escobedo tras ser elegida para el proyecto. "Tiene que ver mucho con la idea del espacio público, como algo que no pertenece a un contenedor cerrado. No es solamente el Pompidou, es una plaza que se extiende, que genera contenidos", dijo la arquitecta sobre el espacio que le tocará reconfigurar. El monto total de la renovación se estima en 460 millones de euros, de los cuales 280 millones serán financiados por el Estado francés. En cuanto al resto, "ya se consiguieron 100 millones y esperamos encontrar los 80 restantes en los próximos cinco años", aseguró Le Bon. Arabia Saudita aportó 50 millones de euros.Impacto en el barrio
Las exposiciones temporales del Centro Pompidou permanecieron abiertas, pero este lunes era la fecha límite para apreciar la última, una retrospectiva del artista alemán Wolfgang Tillmans. Los últimos visitantes tuvieron acceso gratuito al museo; del 22 al 25 de octubre próximo, acogerá un espectáculo musical y artístico con motivo de la semana del arte contemporáneo de París, para luego entrar en renovación hasta el 2030. Durante las reformas, sus colecciones permanentes itinerarán en Francia y en otros museos del extranjero. El cierre impactará a las tiendas y restaurantes de la zona, que dependen de este emblemático lugar para atraer clientes. "Estamos muy preocupados. Todo el barrio va a cambiar", dijo Alexandre Mahfouz, gerente de una galería situada frente a la entrada del Centro Pompidou y presidente de la asociación de comerciantes del barrio.