Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, mientras el Presidente estadounidense Donald Trump intensifica su presión sobre su homólogo venezolano Nicolás Maduro.
El barco era visible este domingo por la mañana frente a Puerto España, constataron periodistas de la AFP en la capital trinitense.
El buque de guerra USS Gravely permanecerá hasta el 30 de octubre para ejercicios con el ejército de Trinidad y Tobago, anunció el gobierno de este país anglófono de 1.4 millones de habitantes. La presencia del destructor no resulta indiferente para los locales y turistas.Randy Agard, un estadounidense de 28 años que viajó a Trinidad y Tobago a visitar a su familia, dice tener "sentimientos encontrados".
"Siento que Estados Unidos está tratando de meterse en todo para tratar de controlar a todos y establecer una narrativa de que se preocupan por los demás, pero lo están haciendo por una razón particular", afirma. "Dicen que quieren paz y están enviando buques de guerra, no tiene sentido para mí". Washington ha desplegado desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes. Estados Unidos también anunció su intención de enviar al Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande del mundo, un aumento considerable de los medios militares estadounidenses en la región que Maduro denunció el viernes como un intento de "inventar una nueva guerra". Trump acusa al Presidente venezolano de encabezar presuntas redes de tráfico de drogas, algo que Maduro niega categóricamente. Afirma que Washington utiliza el narcotráfico como pretexto para imponer un cambio de régimen y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo de Venezuela.
