Los enviados del Presidente Donald Trump se reunieron el lunes en Israel con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, al día siguiente de los mortíferos ataques que hicieron temer el fin del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Israel llevó a cabo el domingo una serie de bombardeos en Gaza -lanzando 153 toneladas de bombas según Netanyahu- al alegar que era una respuesta a ataques de Hamas, lo que el movimiento islamista palestino desmintió.

Tras los bombardeos, Trump aseguró que el alto al fuego seguía en vigor.

Netanyahu recibió el lunes a Steve Witkoff, enviado de Trump, y a Jared Kushner, el yerno del Mandatario estadounidense, "para conversar sobre los últimos acontecimientos", declaró Shosh Bedrosian, portavoz del Gobierno israelí.

Ni Witkoff ni Kushner se expresaron tras su reunión con Netanyahu, pero desde Washington, Trump advirtió a Hamas que será "erradicado" en caso de incumplir el acuerdo de tregua.

"Acordamos con Hamas que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados", expresó Trump en la Casa Blanca. Su Vicepresidente, JD Vance, visitará Israel el martes.

El episodio de violencia del domingo fue el primero de esa magnitud desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre, tras un acuerdo entre Hamas e Israel basado en el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

El conflicto se desencadenó por el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023.

La Defensa Civil de Gaza, que opera bajo la autoridad de Hamas, indicó que los bombardeos israelíes mataron el domingo a al menos 45 palestinos.

Otros cuatro palestinos murieron el lunes por disparos israelíes al este de Ciudad de Gaza.

"No entiendo por qué, a pesar del alto el fuego en Gaza, la guerra volvió a empezar", se indignó el lunes Imad Nahed Issa, un desplazado del campamento de Nuseirat.