A medida que la guerra de Gaza se prolongaba, un Hamas debilitado enfrentaba crecientes desafíos internos a su control de Gaza por parte de rivales, muchos de ellos afiliados a poderosos clanes locales.
Desde que entró en vigor el cese al fuego del viernes, Hamas ha buscado reafirmarse, matando a docenas de oponentes en una ofensiva después de aparentemente haber obtenido la aprobación de Estados Unidos para vigilar temporalmente el destrozado enclave.
En una cruda señal del regreso del grupo, los combatientes ejecutaron a hombres a los que acusaron de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido a última hora del lunes, combatientes de Hamas arrastraron a siete hombres hasta un círculo de personas en la ciudad de Gaza, los obligaron a arrodillarse y les dispararon por la espalda. Una fuente de Hamas confirmó la autenticidad del vídeo. Residentes de Gaza dijeron que los combatientes eran cada vez más visibles, que se desplegaron en las rutas necesarias para las entregas de ayuda. Fuentes de seguridad palestinas han dicho que decenas de personas han muerto en enfrentamientos entre combatientes de Hamas y rivales en los últimos días.
Si bien las tropas israelíes se han retirado de las zonas urbanas de Gaza en virtud del alto al fuego que comenzó la semana pasada, los disparos de aviones no tripulados mataron a cinco personas cuando iban a inspeccionar viviendas en un suburbio al este de la ciudad de Gaza y un ataque aéreo mató a una persona e hirió a otra cerca de Jan Yunis, informaron autoridades sanitarias de Gaza.
El Ejército israelí dijo que había disparado contra personas que cruzaron las líneas de la tregua y se acercaron a sus fuerzas tras hacer caso omiso de las peticiones de que dieran marcha atrás. El grupo, aunque muy debilitado tras dos años de bombardeos e incursiones terrestres israelíes, se ha ido reafirmando gradualmente y los combatientes que le quedaban han vuelto a las calles desde el alto al fuego del fin de semana. El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, también desplegó a cientos de trabajadores para iniciar la limpieza de escombros en rutas clave necesarias para acceder a viviendas dañadas o destruidas y para reparar tuberías de agua rotas.