Ilana Gritzewsky, mexicana que pasó 55 días secuestrada por Hamas en la Franja de Gaza, cuestionó ante el Consejo de Seguridad de la ONU lo que, dijo, es un doble estándar hacia los judíos.
"¿Por qué las víctimas judías somos cuestionadas y se duda de nuestro testimonio cuando al resto se le cree inmediatamente? ¿Este doble estándar no es hipocresía?", cuestionó en la sede de la ONU en Nueva York al hablar de la violencia que sufrió.
"Los terroristas me golpearon, me humillaron, me tocaron por todas partes. Desperté parcialmente desnuda sobre el piso, rodeada de terroristas de Hamas, les pedí que no me violaran y les dije que tenía mi periodo menstrual. Luego me dijeron que me vistiera, no sabía qué le habían hecho a mi cuerpo cuando perdí la conciencia, pero mi alma ya lo sabía, nada volvería a ser igual". Ilana, también de nacionalidad israelí, fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 del kibbutz Nir Oz a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza. Su pareja Matan Zangauker continúa en el enclave palestino.La mexicana cuestionó que el dolor que sufrieron, específicamente las mujeres que fueron violadas por terroristas, ha sido tratado como un mal menor.
Dijo que pese a que fue liberada 55 días después de su secuestro como parte de un cese al fuego hoy no se siente libre. "Cada vez que escucho sonidos de emergencia o que me entero de cohetes que son disparados desde Yemen o Gaza, vuelvo al infierno; la diferencia es que ahora sé que tengo un lugar seguro, pero Matan y el resto de los secuestrados, no", expuso acompañada del Embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon. Recordó que durante su infancia en México aprendió acerca de los derechos humanos, la igualdad y el rol que desempeñan diferentes organizaciones mundiales como la ONU, la Unicef y la Cruz Roja, y preguntó dónde estaban esas organizaciones cuando más las necesitó. En ese sentido, pidió el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU para no permitir que la división política silencie las voces de las víctimas del 7 de octubre. "Sírvanse de su influencia para exigir la liberación incondicional de todos los rehenes. No mañana, no en un futuro cercano o lejano, sino ahora. Traigan a Matan y a todos a casa", urgió. "Matan: sé fuerte, tu mamá, tu hermana, tu perra Nuni y yo, te estamos esperando". De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamas en 2023, 49 siguen retenidas en Gaza, de las cuales al menos 27 habrían fallecido, según las Fuerzas de Defensa de Israel.