Nueva York, Estados Unidos.- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a las empresas estadounidenses, a los inversionistas y a los socios comerciales de Estados Unidos a no entrar en pánico si los aranceles aumentan el 1 de agosto porque aún no se han alcanzado acuerdos.
En una entrevista con CNBC, Bessent afirmó que los países aún pueden llegar a un acuerdo después de que expire la fecha límite del Presidente Donald Trump.
"Simplemente volverán al nivel arancelario recíproco del 2 de abril", declaró Bessent. Y añadió que un arancel más alto podría aplicarse a cualquier país "durante tres días, tres semanas o tres meses". "Pueden seguir negociando", declaró Bessent, dirigiéndose a los socios comerciales de Estados Unidos y sugiriendo que la fecha límite arancelaria del 1 de agosto impuesta por Trump era una herramienta más de negociación para la Casa Blanca, que busca presionar a los países para que acepten aranceles más altos y, al mismo tiempo, otorgar a los productos estadounidenses un mayor acceso a sus mercados nacionales.Bessent dijo que si la tasa arancelaria de un país llega al nivel anunciado inicialmente en el "Día de la Liberación" de Trump en abril, "recibirá mucha atención".
Muchas de las tasas del 2 de abril son significativamente superiores al arancel base general del 10% vigente. "Preveo que agosto será un mes ajetreado", declaró Bessent, anticipando lo que podría ser una avalancha de negociaciones comerciales tras el vencimiento del plazo del viernes. El gobierno de Trump mantiene que la fecha límite comercial del 1 de agosto es firme, aun cuando decenas de países, incluidos algunos de sus principales socios comerciales, aún no han firmado ningún tipo de acuerdo comercial. "LA FECHA LÍMITE DEL 1 DE AGOSTO ES LA FECHA LÍMITE DEL 1 DE AGOSTO: SE MANTIENE FIRME Y NO SE PRORROGARÁ", escribió Trump el miércoles en una publicación de Truth Social.