Washington DC, Estados Unidos.- La mayor parte del territorio mexicano está controlado por los cárteles del narcotráfico, pero confiamos en que esto cambie con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles Terry Cole, nominado a jefe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Durante su audiencia de confirmación en el Comité Judicial de la Cámara Alta, el Senador republicano Lindsey Graham preguntó de forma directa a Cole cuál era el porcentaje del territorio mexicano dominado por los cárteles, a lo que contestó que con base en su experiencia era la mayor parte.

"Yo diría que la mayor parte (del territorio). Yo dejé la Ciudad de México en 2019 y vi el dominio que tenían los cárteles en ese momento. El Cártel Jalisco Nueva Generación controlaba 24 Estados", dijo Cole, quien por algunos años estuvo basado en la capital mexicana como Director Regional de la DEA para México.

"Hemos visto casos donde los cárteles y el Gobierno trabajan codo con codo. Hemos visto tradicionalmente a militares trabajando codo con codo. Hemos visto a la Policía trabajando codo con codo con los miembros de cárteles", dijo Cole, citando el caso del ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna

Sin embargo, el nominado a fungir como jefe de la DEA aseguró que el actual Gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha mostrado una buena voluntad de combatir a los cárteles y alabó particularmente el nombramiento y desempeño de Omar García Harfuch, al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

"La Presidenta de México tiene mucha buena voluntad y está intentando cambiar. Lo digo basándonos en los puestos de liderazgo que ha nombrado, en particular el del director de seguridad, Omar García Harfuch, en el combate a los cárteles. Me alienta la postura que México está intentando adoptar", dijo.

"Omar Harfuch, es alguien dispuesto a colaborar con EU. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no sólo por su trabajo, sino también por su designación como jefe de seguridad de México", aseguró Cole en su comparecencia.

En la sesión ante el Comité Judicial del Senado, Cole presumió el traslado de 29 reos mexicanos a custodia estadounidense de febrero, incluido Rafael Caro Quintero, e insistió que la presión diplomática ejercida por el Presidente Donald Trump al Gobierno mexicano no le da ninguna opción, sino colaborar con EU.