Chihuahua. - Por unanimidad, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó endurecer las leyes estatales para sancionar las conductas tendientes a poner en riesgo los estatus zoosanitario y fitosanitario por introducción de ganado enfermo o infectado con plagas como la del gusano barrenador.
La propuesta original fue por parte del coordinador priista, Arturo Medina e incluye sanciones en el Código Penal a quien transporte, comercialice, crie, posea o disponga de animales infectados con enfermedades transmisibles zoonóticas (de animales a seres humanos).
Si la persona incurrió en omisiones o manejó animales enfermos o infectados a plena conciencia, ameritará penas de 3 a 7 años de prisión, pero si la conducta ocasiona la transmisión de a enfermedad a otro animal, las penas incrementarán de 3 a 8 años.
El Congreso también estableció una serie de medidas administrativas y de control, como la obligación de refrendar títulos o micas de fierro de herrar y de las diferentes formas de identificación del ganado, ante las autoridades estatales, en los años que terminen en 5 o en 0. El trámite tendrá validez de diez años.
En caso de casos detectados de ganado enfermo o portador de plagas, será sometido a cuarentena precautoria, y las personas responsables serán excluidas de todo programa de apoyo gubernamental.
En caso de ganado porcino introducido de manera irregular que ponga en riesgo la actividad porcícola de la región, al igual que aves, las autoridades estatales vincularán los casos a las autoridades federales para que tomen las medidas correspondientes.
Los recursos que recaude el Estado por la expedición y revalidación de micas de fierro para herrar, además de las multas y sanciones, serán depositados al Fondo de Preserva o Mejora del Estatus Zoosanitario y de Fomento Pecuario.
El dictamen de la reforma fue realizado por las comisiones unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia, y la votación fue aprobada por 26 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
César Lozano T / clozano@diarioch.com.mx