Chihuahua.- El decreto que permite la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera y convirtió al estado en el basurero más grande de autos estadounidenses en el país, debe tener fecha final, sostuvo el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Chihuahua, Antonio Moisés Morales.
Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que el decreto sufrirá ajustes, luego de que se identificaron prácticas indebidas en su aplicación, Moisés Morales dijo que ya es hora de que se termine el programa, ya que la razón por la que se creó era para regularizar los autos que ingresaron al territorio nacional antes de 2022.
“Sin embargo, como dice la Presidenta, este decreto sólo produjo abusos, corrupción y la entrada ilegal de cientos de miles vehículos al país”, dijo.
El estado Chihuahua, siendo el principal receptor de estos vehículos ilegales, se convirtió en el basurero más grande de vehículos estadounidenses en el país, reiteró.
Con la entrada en vigor el 19 de enero de 2022 del programa para la regularización de los "autos chocolate", en el estado de Chihuahua se han regularizado más de 500 mil vehículos.
“En la ciudad con más de 660 mil vehículos se tiene un problema de seguridad de tráfico y de movilidad, por lo que reiteramos que este decreto ya debe de tener fecha final y esperamos que el anuncio de la Presidenta en el futuro cercano sea en esta dirección”, mencionó.
El Presidente de la AMDA ha señalado que las consecuencias de que circulen más autos usados de procedencia extranjera las pagan todos los ciudadanos, pues transitan por la calles vehículos inseguros que pudieron haber sido catalogados como pérdida total en otros países, además de afectar el patrimonio de familias, pues los precios de los autos usados nacionales caen debido a la sobreoferta de vehículos de similar año y modelo.
Datos de la AMDA revelan que la reducción de precios es de hasta 20 por ciento o más en vehículos usados nacionales de mismo año-modelo a los regularizados, por lo que los propietarios desisten de venderlos afectando la cadena de la renovación vehicular de un usado por un seminuevo y de un seminuevo por uno nuevo.
El pasado viernes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el Secretario de Hacienda, porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo, entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestario. Así que el martes ya lo puede presentar el Secretario”, anticipó.
cvalenzuela@diarioch.com.mx