La familia Godínez Carrillo no ha podido tener en sus brazos al bebé de Leslie, asesinada el pasado 17 de julio y localizada una semana después inhumada en Portal del Roble, pues, según el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia, se requieren evaluaciones psicológicas aún, denunció la representante jurídica de la familia, Olivia Aguirre Bonilla.

El bebé, mientras tanto, continúa hospitalizado sin que su familia lo haya podido visitar siquiera, pues no existe legalmente una relación y tampoco se han realizado los cotejos de las muestras de ADN extraídas de Leslie, su madre y el bebé, informó la abogada.

Leslie Godínez Carrillo fue asesinada el 17 de julio en la casa 1909 de Portal de Abedul. Tenía siete meses de embarazo y le fue realizada de manera involuntaria, insalubre y rudimentaria una cesárea que a la postre terminó con su vida por desangramiento, de acuerdo con antecedentes periodísticos.

Su bebé fue llevado a un hospital en Paseos de Zaragoza por Martha Alicia M. A., apodada “La Diabla”, presunta integrante de una estructura criminal que se encontraba en planes de vender por 200 mil pesos al bebé, de acuerdo con datos de la investigación ministerial que siguen siendo corroborados.

El bebé fue hospitalizado, la mujer detenida, y después se trasladó al menor de edad a un hospital público, donde permanece en observación, aunque fuera de peligro, a más de dos meses de su internamiento, dio a conocer en su momento Aguirre Bonilla.

M. A. fue vinculada a proceso por el feminicidio de Leslie y el intento de homicidio del bebé.

No obstante, desde el 17 de julio que el bebé fue hospitalizado, la madre de Leslie no ha podido verlo.

La Fiscalía de la Mujer, que llevó la acusación por feminicidio, afirmó que es la Fiscalía de Distrito Zona Norte la encargada de ordenar las pruebas de ADN para determinar el parentesco, lo que al día de ayer no se había realizado, sin razón aparente difundida por la representación social pese a la solicitud expresa de la información.

Hoy, la madre de Leslie será evaluada por una persona psicóloga forense para determinar “si la señora es viable para el cuidado del bebé”, difundió Aguirre Bonilla, acto que calificó de “absurdo” e incierto, pues desconoce el plazo que tardarán en determinar si la convivencia es posible o no.