Chihuahua. - La diputada federal Rocío González (PAN), advirtió que cada mexicano y mexicana deberán 154 mil pesos a partir del endeudamiento de la Federación que aprobó Morena para 2026, que incrementa el monto 1.78 billones de pesos para llegar a 20 billones totales.
El incremento de la deuda per cápita es significativo desde 2018, cuando cada persona ciudadana en México debía alrededor de 84 mil pesos, índice que elevó el gobierno de Morena y aliados a partir del sexenio de López Obrador.
Morena aprobó deuda y abandono a municipios, salud, seguridad y campo
La legisladora acusó que Morena y aliados oficialistas aprobaron un Presupuesto de Egresos 2026 disfrazado de bienestar, el cual endeuda más al país, mantiene el gasto electoral por encima del bienestar real de las familias mexicanas y abandona a municipios, salud, seguridad, carreteras y campo entre otros.
Dejó en claro que Morena miente al afirmar que el PAN votó en contra de los programas sociales. No solo los respaldó, dijo, sino que propuso aumentar sus recursos. Lo que hicieron los legisladores de Acción Nacional fue votar en contra de la irresponsabilidad del Gobierno en el manejo del dinero público.
“Todas nuestras propuestas de reasignación no tocaban un solo peso de los programas sociales, a diferencia de Morena, que aprobó recortes a rubros sensibles para destinar más dinero al pago de intereses de una deuda que ellos mismos duplicaron en siete años”, acusó.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, también consideró que el nuevo presupuesto aprobado por la Federación para Chihuahua, representa el golpe más severo en contra la economía y el desarrollo del estado.
“El régimen centralista ha consumado el peor presupuesto histórico para nuestro estado. Migajas. Nos regresan migajas, nos las avientan al piso y todavía quieren que les aplaudamos”, declaró.
Sánchez Villegas enfatizó que Chihuahua vuelve a ser maltratado en matera de presupuesto, pues las carreteras están “hechas garras, los hospitales sin medicinas y las escuelas en completo abandono”.
Calificó de un robo a Chihuahua, bajo el argumento de que por cada peso que Chihuahua aporta a la Federación, desde el centro regresan apenas unos centavos.
“Mientras nuestros trabajadores sostienen al país con su esfuerzo, el centralismo nos devuelve desprecio”, concluyó el emecista.
César Lozano T / clozano@diarioch.com.mx
