La delegada del Bienestar, Mayra Chávez, comentó ayer que dieron inicio los pagos de los programas federales, los cuales tienen que ser cobrados directamente por los beneficiarios, quienes en los casos de estar en comunidades alejadas, tendrían que organizarse socialmente para acudir a los puntos de pago, ya que no está permitido que las autoridades los apoyen con traslados.

A más de seis meses de que 11 personas murieron en un camino entre Yoquivo y Guachochi cuando iban 19 pasajeros en una caja de una camioneta, la cual fue impactada por otra unidad, no existen mecanismos oficiales para ofrecer traslados seguros por las restricciones de los programas del Gobierno Federal.

La delegada comentó que los programas sociales tienen como principio que no haya intermediarios en la entrega de los recursos, lo que implica que no está contemplado que alguna autoridad intervenga para organizar a los beneficiarios de alguna manera, debido a que esto podría provocar que haya cobros o cuotas de particulares.

Expuso que los pagos de los programas federales, como la pensión de adulto mayor, mujeres trabajadoras, personas con discapacidad y Sembrando Vida, serán pagados conforme al orden alfabético de los apellidos hasta el 27 de noviembre.

ochavez@diarioch.com.mx