Chihuahua, Chih.- El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) prepara una nueva jornada nacional de movilizaciones para el próximo miércoles, que incluirá el cierre de aduanas en el norte del país, como parte de las protestas por la falta de respuesta del Gobierno Federal a las demandas del sector agropecuario.
Así lo informó Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente nacional del MAC y exdiputado federal, quien aseguró que el movimiento está firme en defensa de la actividad agrícola y de los productores del país, pese a lo que calificó como amenazas veladas y desinformación por parte del gobierno.
Destacó que, en el estado de Chihuahua, las movilizaciones están concentradas en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, específicamente en el Puente Libre, donde esperan la participación de entre 300 y 400 productores.
“En la primera movilización nacional, el 24 de septiembre, participamos alrededor de mil compañeros de todo el estado. En las siguientes fuimos menos porque era solo de una caseta, pero ahora la toma de las aduanas requiere presencia, y ahí estaremos”, explicó Rodríguez.
El líder campesino señaló que el propósito de estas acciones es llamar la atención sobre la crisis económica que enfrentan los productores, mientras, aseguró, solo unos cuantos empresarios son beneficiados de las políticas actuales.
“Todavía hay algunos puntos cerrados en varias carreteras del centro del país, en estados como Tlaxcala e Hidalgo. No hemos tenido ninguna respuesta del gobierno, solo declaraciones desafortunadas y mala información”, expresó Rodríguez Gómez.
Los campesinos, añadió, cubren sus propios gastos de transporte y alimentación durante las jornadas de protesta, que pueden extenderse varios días. “Es costoso trasladarnos y mantenernos ahí, pero lo vamos a hacer. Cada quien paga sus cosas. Vamos con nuestros propios recursos”, subrayó.
“Nosotros seguimos en pie de lucha y nos estamos preparando para que el próximo miércoles sea otra jornada más. Vamos a cerrar las aduanas del norte y algunos puentes internacionales”, destacó.
“Queremos afectar el tránsito de mercancías en las zonas donde asfixian la economía nacional. Esos cierres no son por gusto, sino porque ya no hay otra forma de que nos escuchen”, afirmó.
Rodríguez Gómez también respondió a los señalamientos recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sugirió que algunos dirigentes campesinos tienen intereses políticos ajenos al movimiento.
“Decir que los apoyos no son para todos y que los dirigentes tenemos intereses políticos es falso”, dijo. “Yo sigo siendo de Morena. Fui diputado por Morena y aquí voy a seguir. Pero que uno no aplauda todo no significa que tenga otros intereses. Lo que pasa es que los funcionarios no están cumpliendo con los estatutos del partido ni con la Constitución”.
El líder campesino recordó que los estatutos de Morena establecen el fortalecimiento de la economía campesina, y que leyes como la de Desarrollo Rural Sustentable, la de Comercio Exterior y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) obligan al gobierno a proteger a los productores nacionales cuando existan riesgos económicos.
“No están cumpliendo las leyes ni los tratados. Por eso estamos en las carreteras. Esta es una lucha justa, legítima, y totalmente campesina”, aseguró.
“Ningún partido tiene las manos metidas”
Rodríguez Gómez rechazó que el movimiento tenga vínculos partidistas o fines electorales. “Ningún partido tiene las manos metidas y no las va a meter. No lo vamos a permitir, porque eso sería ensuciar nuestra historia y nuestro trabajo. Esta lucha es de los productores, no de los políticos”, enfatizó.
En Chihuahua, el movimiento ha contado con la participación de agricultores de Jiménez, Namiquipa, Buenaventura, Cuauhtémoc, Casas Grandes, Bachíniva, Villa Ahumada y la región centro-sur del estado.
“Prácticamente todo el estado ha participado. Es una lucha de todos los productores de este país, no de un solo grupo. Seguimos firmes, defendiendo lo que es nuestro, porque sin campo no hay país”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez Gómez hizo un llamado a la sociedad y a los productores para unirse a la jornada del próximo miércoles.
“Invitamos a todos los compañeros a que nos acompañen en la toma de los puentes y aduanas de Ciudad Juárez. Estaremos ahí varios días, organizados para resolver la alimentación y todo lo necesario. Vamos a mantenernos hasta que escuchen nuestra voz y atiendan las necesidades del campo mexicano”, manifestó el dirigente del MAC.
“Vamos a seguir luchando hasta donde la vida nos dé”, aseguró.
