Ciudad Juárez, Chih.- Las cinco personas que fallecieron en Ciudad Juárez durante la madrugada del martes pasado, mezclaron fentanilo y cocaína, confirmó la dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Otros dos fueron trasladados con vida a distintos hospitales, donde permanecen bajo atención médica especializada. Los hechos ocurrieron en dos viviendas ubicadas en diferentes sectores del estado.

La causa de muerte en los cinco hechos fue intoxicación aguda por sobredosis y según la necropsia, las víctimas presentaban rastros hemáticos en nariz y boca.

De acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA), la venta de cocaína adulterada con fentanilo es una preocupación creciente para la seguridad pública, ya que las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína aumentaron de forma constante durante ocho años consecutivos, la gran mayoría de las cuales se debieron al consumo conjunto de opioides sintéticos (generalmente fentanilo).

Si bien la mezcla involuntaria de cocaína y fentanilo es un hecho, las organizaciones de drogas con sede en Estados Unidos adulteran compuestos relacionados se reportaron conjuntamente en más del 25 % de todos los informes de cocaína en 2024.

“La pureza del fentanilo ha caído a lo largo del 2024, consistentemente con indicadores que muestran que muchos de los productores de fentanilo en México están teniendo dificultades para obtener precursores químicos clave. La tendencia a la baja en la calidad del fentanilo no significa que sea menos peligroso. Los vendedores de druga en USA continúan adulterando el fentanilo con varios tranquilizantes de animales (como la xilacina), anestésicos (como la ketamina) y otros opiodes sintéticos”, refiere la DEA.

El fentanilo se puede producir de manera clandestina o casera y la forma de ingerirse puede ser inyectada, fumada y /o tomada.

Desde años atrás, en Estados Unidos el consumo de esta sustancia se ha convirtió en algo muy común, a tal grado que en algunos botiquines se encuentra la Naloxona, un medicamento que puede servir para contrarrestar una sobredosis de fentanilo si se administra inmediatamente.

Este fármaco se adhiere con rapidez a los receptores opioides y bloquea los efectos de las drogas.