El secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, anunció que en septiembre viajará a Alemania para continuar la promoción de Chihuahua como un destino confiable para la inversión extranjera directa y reforzar las exportaciones, así como para explorar oportunidades de cooperación tecnológica, transferencia de conocimiento e integración a cadenas globales de valor.

El funcionario explicó que esta misión forma parte de una estrategia de largo plazo para internacionalizar la economía estatal. Aseguró que el objetivo principal es consolidar vínculos con empresas de alto perfil tecnológico, particularmente en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y tecnologías limpias, además de generar nuevas oportunidades de negocio para empresas chihuahuenses que buscan exportar al mercado europeo.

“Queremos que Chihuahua no solo reciba inversión, sino que también exporte tecnología, talento, servicios e innovación. Esta misión busca abrir puertas para nuestras empresas, centros de investigación y universidades, además de atraer proyectos que generen empleos bien pagados y sostenibles”, señaló Fernández Gamboa.

Durante la visita, se sostendrán reuniones con compañías alemanas proveedoras de la industria automotriz global, con interés en relocalizar o expandir sus operaciones en Norteamérica, ante el fenómeno del nearshoring. También se prevé firmar convenios de colaboración con universidades técnicas y centros de investigación aplicada, así como con cámaras industriales que agrupan a fabricantes de componentes de precisión, automatización, energías renovables y soluciones digitales.

El secretario mencionó que Alemania representa actualmente un mercado prioritario, no sólo por su capacidad de inversión, sino también por el interés que ha mostrado en el talento y las capacidades industriales del estado. Recordó que Chihuahua ha sostenido relaciones comerciales y de cooperación con al menos seis países de Europa, Asia y Norteamérica, lo que ha derivado en inversiones activas y proyectos de intercambio académico y científico.

Detalló que además de Alemania, otros países como Japón, Taiwán, Francia, España, y Estados Unidos tienen vínculos con la entidad, algunos con operaciones instaladas en parques industriales y otros en proceso de evaluación para instalarse.

Sobre los sectores que más atraen a los inversionistas, Fernández Gamboa mencionó que actualmente el foco está en electromovilidad, semiconductores, manufactura avanzada y automatización industrial, así como en la capacitación de talento técnico y científico para sostener el crecimiento de estos sectores.

“El trabajo de promoción no es sólo ir a tocar puertas, es mostrar resultados, dar seguimiento puntual y generar confianza. En Chihuahua tenemos estabilidad, ubicación estratégica y mano de obra calificada. Eso es lo que llevamos a mostrar a Alemania”, concluyó.

icarrillo@diarioch.com.mx