Ciudad Juárez.– Al participar en la conferencia por la admisión de culpabilidad de Ismael “Mayo” Zambada en Nueva York, el fiscal para el distrito Oeste de Texas, Justin R. Simmons, anunció que, con el cierre de ese caso, el sinaloense admitía parte de la causa iniciada en 2012 en El Paso –y que lo acusa de financiar una facción de la “guerra” de cárteles en Juárez–.

“Juárez y El Paso están conectados (…) En 2008, cuando el Cártel de Sinaloa inició un enfrentamiento con el Cártel de Juárez para tomar el control de esa zona, 10 mil personas fueron asesinadas en el lado mexicano. Ciudadanos estadounidenses, al menos uno, fue secuestrado, torturado y asesinado. Y disparos en Juárez llegaron a El Paso”, dijo Simmons el lunes, en el encuentro con medios encabezado por la fiscal general Pamela Bondi.

“En abril de 2012, la Fiscalía en El Paso presentó cargos contra ‘El Mayo’, ‘El Chapo’ y otros 22 miembros del Cártel de Sinaloa (…) uno de los cargos por los que se declaró culpable hoy (lunes) formaba parte de esa acusación formal de 2012. Así que esto realmente ha completado el círculo para nosotros también en el Distrito Oeste de Texas”, agregó.

El legajo judicial de la acusación iniciado en la ciudad texana, por separado, arroja que, el pasado 9 de agosto, Zambada aceptó siete de 14 cargos iniciados desde 2012, incluyendo el primero, que describe su rol en la estructura del Cártel de Sinaloa y durante el período que el Gobierno estadounidense denomina “guerra de cárteles” en Juárez.

“Zambada apoyó a Gente Nueva en su guerra con el Cártel de Juárez proveyéndole dinero y armas”, dice el primer cargo en la acusación EP-12-CR-00849-KC, colocada de nuevo en el expediente el pasado 18 de agosto bajo el “Consentimiento para la transferencia del caso para declaración de culpabilidad y sentencia” firmado por el sinaloense el pasado día 9 en Nueva York.

“Yo, Ismael Zambada García, acusado, he sido informado de una acusación pendiente contra mí en la causa señalada arriba y en el Distrito Oeste de Texas.

Deseo declararme culpable del delito que se me imputa, consentir la resolución del caso en el Distrito Este de Nueva York en el que me encuentro detenido y renunciar al juicio en el Distrito Oeste de Texas”, dice el acuerdo.

Otros cargos que cita el legajo como terminados en El Paso son el dos, el tres y cuatro, respectivamente, por posesión e introducción de drogas a ese país, así como lavado de dinero, además del cinco, por uso de armas de fuego, entre otros.

“Bajo el liderazgo de Zambada García, el Cártel de Sinaloa libró una guerra de años contra el Cártel de Juárez, una guerra que afectó directamente no sólo a los ciudadanos de Juárez, México, sino también a los de El Paso, Texas”, indicó Simmons, citado también en el comunicado difundido el pasado lunes por la conferencia del Departamento de Justicia en Nueva York.

En ésta, posterior a la audiencia en la que “El Mayo” admitió décadas de participación en el Cártel de Sinaloa, Bondi agregó que era uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo y que morirá en una cárcel estadounidense.

Sobre Juárez, la acusación de 2012 muestra que casi la mitad de los 22 coacusados junto con Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron integrantes de las Policías Estatal y Municipal en esta frontera.

También, que la organización utilizó a grupos delictivos como ‘Gente Nueva’ y ‘Artistas Asesinos’ para cometer secuestros, tortura y asesinatos en contra del Cártel de Juárez y sus brazos armados, ‘La Línea’ y ‘Barrio Azteca’, en actos de violencia extrema y despliegues públicos de víctimas mutiladas y con mensajes, entre otras formas “ritualistas o simbólicas”.