Un grupo de ciudadanos pertenecientes al Centro de Acopio para la Tarahumara A.C., invitaron a la población a recaudar víveres para llevar a habitantes de diferentes municipios serranos, así como apoyo para operar cataratas a adultos mayores indígenas.
Esto, en coordinación con Fundación ALE, Fundación Cinépolis y Christus Muguerza Hospital del Parque, cuyo objetivo también es realizar 310 procedimientos quirúrgicos sin costo, de los cuales, 200 estarán destinados específicamente a población rarámuri.
Esta iniciativa busca brindar atención oftalmológica gratuita a personas en situación vulnerable que padecen cataratas, una enfermedad visual que deteriora la calidad de vida y puede conducir a la pérdida total de la visión si no es tratada a tiempo.
Este año, los esfuerzos fueron extendidos a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, con la inclusión de localidades de difícil acceso donde habitan pueblos originarios del estado de Chihuahua, con el propósito de mejorar su salud visual y bienestar integral.
Las cirugías serán del 17 al 21 de agosto en el Hospital del Parque Christus Muguerza.
Las instituciones que encabezan los esfuerzos cuentan con la infraestructura, logística, recursos médicos y el personal especializado necesario, para garantizar procedimientos seguros y de alta calidad para todos los pacientes.
Desde su inicio, esta jornada ha beneficiado a más de mil 66 personas adultas en todo el país. En su décima edición, reafirma el compromiso de las instituciones participantes con el pueblo chihuahuense, en particular con las comunidades indígenas, al acercar servicios con enfoque humano y solidario.