Durante 2024, el valor económico de la producción de carne, leche y huevo en el estado sumó 31 mil 022 millones de pesos (mdp), lo que representó un crecimiento anual de 7.2 por ciento.
El Centro de Información Económica y Social, con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), expuso que la cifra alcanzada en 2024, posicionó al estado en el lugar 15 nacional en valor de la producción pecuaria.
Los municipios que más contribuyeron al valor de la producción fueron Delicias, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Cusihuiriachi y Bachíniva, que en conjunto representaron más del 50 por ciento del valor pecuario del estado.
La región de Cuauhtémoc lideró el valor de la producción al ascender a 14 mil 885 mdp, le siguió la de Delicias que reportó 8 mil 354 mdp, Nuevo Casas Grandes con 2 mil 913 mdp, Chihuahua con 2 mil 082 mdp, Juárez con mil 486 mdp e Hidalgo del Parral, con mil 300 mdp.
En tanto, el bovino fue la especie con mayor valor de producción en 2024, al representar el 94 por ciento del total del valor de la producción ganadera del estado, le siguió el porcino con el 2.7 por ciento y el ave, con 1.4 por ciento.
Durante ese año, se produjeron mil 286 millones de litros de leche de bovino y caprino, 193 mil 347 toneladas de ganado en pie y 108 mil 906 toneladas de carne.
En 2023, el valor económico de la producción pecuaria en el estado totalizó 28 mil 937 millones de pesos, lo que reflejó un incremento de 5.1 por ciento respecto al año previo, es decir, mil 416 mdp más.
La producción pecuaria es la actividad dedicada a la cría, explotación de animales para obtener productos como carne, leche, huevos y otros derivados.
ES una parte importante del sector primario, que contribuye a la economía y al suministro de alimentos.
cvalenzuela@diarioch.com.mx