Cd. de México.- La película mexicana El Callejón de los Milagros regresará a las salas de cine para conmemorar su 30 aniversario, en una versión remasterizada en 4K que busca conectar con nuevas generaciones.

Dirigida por Jorge Fons y basada en la novela homónima del egipcio Naguib Mahfuz, la cinta fue protagonizada por una joven Salma Hayek, junto a Bruno Bichir, Juan Manuel Bernal, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz, entre otros.

La historia, basada en la novela homónima del egipcio Naguib Mahfuz, se adentra en un barrio popular de la Ciudad de México, siguiendo las vidas de los vecinos de un callejón y explorando sus aspiraciones, conflictos y relaciones personales desde diferentes perspectivas.

"El cine sigue siendo un reflejo de la sociedad, del mundo. Una película tan importante merece una segunda oportunidad y que la vean las nuevas generaciones. Este es un atrevimiento increíble.

"Reconocemos cuando una cinta va más allá de estar de moda, cuando pasa a la historia porque sigue tocando temas que hoy nos preocupan. Hoy que se hace mucho cine basura, reencontrarnos con películas como esta es importante", dijo Juan Manuel Bernal en conferencia de prensa.

El guión, adaptado por Vicente Leñero, se filmó en las calles del Centro Histórico y contó con la participación de Tiaré Scanda, Esteban Soberanes, entre otros.

"Es una película que va a servir de inspiración, no solo para los cineastas, también para los espectadores, que deben descubrir el cine de su País. Que digan: 'Mira, sí vale la pena tener buenos actores en pantalla; sí es diferente la experiencia, sí toca el alma'", señaló Tiaré Scanda.

El productor Daniel Birman confirmó que Salma Hayek está al tanto del reestreno y se mostró muy emocionada, aunque por compromisos laborales no podrá asistir a los eventos de celebración.

"Salma sabe del reestreno y se emocionó muchísimo. Hay un gran cariño hacia esta película, tanto de la gente como de todos los que formamos parte de ella. Jorge (Fons) siempre fue un gran amante de los procesos. Hace tiempo le planteé restaurarla, y el resultado es para que la gente la disfrute", agregó.

El Callejón de los Milagros recibió más de 60 reconocimientos, incluyendo Premios Goya, Ariel y galardones en festivales internacionales, consolidándose como una de las películas más icónicas del cine mexicano.

"Es una película perfecta, una de las más nominadas y reconocidas dentro y fuera de México. Es de mis favoritas; no ha envejecido, ni el talento del director ni el de mis colegas", concluyó María Rojo.