Por tercera ocasión, el talento chihuahuense brilló en el escenario internacional. El equipo Six One Four Crew, integrado por Erick Pando, Dizan Siqueiros, Carlos Salas y Sofía Montilla, bajo la dirección y coreografía de Gerardo Reyes “Gato”, se coronó campeón mundial en la categoría Mini Crew del World Hip Hop Dance Championship 2025, celebrado en Phoenix, Arizona.

Ya habían ganado el oro en 2024 y 2019, lo que los convierte en tricampeones y en el único equipo de México con tres medallas de oro en esta categoría.

La lada que suena en inglés

El nombre Six One Four proviene de la lada de Chihuahua. “Cuando pensé en el nombre me gustó más cómo sonaba en inglés, y no como ‘seiscientos catorce’”, dijo Gerardo, quien suma 26 años bailando y nueve dirigiendo la agrupación, en una entrevista para El Diario.

Inclusión con talento

Este año la categoría permitió un cuarto integrante y Gerardo invitó a Sofía Montilla, única mujer del equipo integrado por los bailarines Erick Pando, Carlos Salas y Dizan Siqueiros quienes cuentan con una amplia trayectoria.

“Ella se lo ganó a pulso. Es disciplinada, perseverante y tiene todo para demostrar su talento. Aquí lo importante es el nivel y la pasión por el baile, sin importar género”, comentó Gerardo.

Sofía reconoció que al inicio dudó si encajaría. “Mi mayor miedo fue no sentirme bienvenida, pero fue todo lo contrario. Me apoyaron desde el principio y me sentí respaldada. Fue muy retador, pero estoy feliz y orgullosa de haberlo logrado”.

Origen y motivación

Erick Pando, de 22 años, empezó a bailar a los 10, inspirado por su madre y amigos. Sofía Montilla descubrió la danza gracias a su mamá, maestra de ballet, disciplina que practicó desde pequeña. Más tarde pasó al jazz y, por invitación de amistades, al hip hop, donde encontró su pasión. Gerardo tuvo como ejemplo a su hermano. “Comencé imitando a mi hermano y a sus amigos. Antes no había internet ni clases como ahora, aprendí viendo y practicando”.

Preparación y estrategia

El equipo entrena alrededor de tres meses antes de cada competencia. Este año, por ser campeones mundiales, iniciaron desde la semifinal, pero un error técnico los colocó en tercer lugar. “Sabíamos que teníamos que salir perfectos para ganar. Hicimos cambios de un día para otro y funcionó”, relató Erick.

Su coreografía incluyó lanzamientos de sombreros y elementos de alto riesgo. Trabajaron con varios planes alternativos por si algo fallaba y esa estrategia les dio seguridad. A pesar de competir contra grupos de hasta 49 bailarines, Six One Four Crew obtuvo la calificación más alta de todo el evento.

La emoción del triunfo

“Soy la nueva en el grupo y nunca había estado en una competencia mundial y fue muy impactante el estar pisando un escenario siendo la final, fueron dos logros a la vez pasar a la final y ganar, aún no me la creo”, comentó Sofía.

Erick dijo que la sensación de este año fue diferente.

“El saber que miles de personas están viéndote en vivo, fue este año más satisfactorio. A lo largo de la competencia en la semifinal, nos encontramos en la tercera posición. Por lo tanto, la coreografía debía ser perfecta para poder acceder a la final. A pesar de ello, algunos aspectos de la coreografía me provocaban una considerable reflexión, ya que cualquier error era posible. Por lo tanto, ganar resultó ser una gran satisfacción, a pesar de haber experimentado anteriormente dicho evento.

Más que un título

Para Gerardo, el triunfo es doble: “Aunque ya no bailo, como líder los dirijo y lograr que el equipo esté en el pódium y en primer lugar es lo mejor. Sobre todo, que ellos cumplan sus metas y sueños es aún más satisfactorio, y que México sea reconocido mundialmente por nosotros”.

Su mensaje a las nuevas generaciones

“Que no dejen de soñar, que no piensen que hay límites. Con disciplina y constancia todo se puede lograr, aunque tome años y se presenten retos en el camino”, dijeron.

Llamado a las autoridades

El grupo hizo un exhorto a las instituciones para apoyar esta disciplina artística. “Todo lo que se ve en el escenario es gracias al respaldo de familia, amigos y gente que cree en nosotros. Sería muy diferente si hubiera apoyo institucional para talentos que no tienen recursos. Este rubro también pone en alto el nombre del estado y del país”, concluyeron.

¡Síguelos!, en Instagram:

Gerardo Reyes @gato_dancer

Sofía Montilla @sofi_montilla_

Erick Pando @pando.06

Carlos Salas @charlysalas_mx

Dizan Siqueiros @dizan.kun