CDMX.- Al comenzar su carrera, los integrantes de Love of Lesbian se consideraban cachorros que aprendían a visualizar el panorama creativo y musical de su entorno, y hoy, luego de casi 30 años en la escena, ya se definen como unos felinos que ven en la oscuridad y dominan sus miedos.
Santi Balmes y Julián Saldarriaga, vocalista-guitarrista y tecladista-corista, respectivamente, ejemplificaron con esa metáfora animal cómo ha sido su viaje musical, el cual continúa con el estreno de su décimo disco, Ejército de Salvación, ya en plataformas.
"Las herramientas y las habilidades creativas se han pulido con los años. Cuando empezábamos a hacer canciones éramos más inexpertos o insensatos, y por eso las canciones eran así, como quedaron. Ahora tenemos que hacer más esfuerzos para sorprendernos, pero menos esfuerzos para crearlas", comentó Julián, enlazado virtualmente desde Madrid. "Cuando empiezas en el aspecto creativo estás en una habitación oscura y te empiezas a encontrar cosas por casualidad, y poco a poco la vista se va adaptando a esa oscuridad. Por eso creo que ahora somos gatos y vemos muy bien en la oscuridad", describió Santi.Love of Lesbian, que completan Oriol Bonet en la batería y programación y Jordi Roig en la segunda guitarra, ha ensanchado su horizonte creativo con el paso del tiempo, y sus integrantes dijeron que si bien la mayoría tienen perros, siempre se identificarán con los felinos.
"¿La elegancia de un gato? No puedes luchar contra la elegancia de un gato. Me le quedo mirando a una gata y me parece divina, sexy, y un perro jamás podría ser sexy", afirmó Santi. En ese andar de maullidos acompasados de la banda española, que volverá a México de gira durante noviembre, las canciones nuevas incluyen piezas como "Una Conversación Pendiente" y "Ya Sale el Sol", además de colaboraciones como "Tesis", con Zahara; "¿Qué Vas a Saber? ", con Amaral; "La Champions y el Mundial", con Leiva, y "La Herida", con Jorge Drexler. "Y yo pregunto: los invitados, ¿son perros o gatos? Creo que Drexler (es un gato), es la seducción nata, donde todos los hombres queremos llegar a ser. Es Jorge Drexler, y quien me discuta lo voy a denunciar", observó el intérprete de "Cuando No Me Ves" y "Bajo el Volcán". De estos intérpretes convidados al nuevo material discográfico del grupo catalán, que también incluye a Rigoberta Bandini con "Contradicción", Julián explicó por qué los estilos tan contrastantes entre ellos. "Lo dispar de los invitados es así. Nuestra producción musical nunca ha tenido un cajón muy concreto donde poner las canciones, desde 'Marlene, la Vecina del Ártico' o 'Te Hiero Mucho (Historia del Amante Guisante)' son canciones como muy histriónicas, con mucho de humor, surrealismo, sin mucha profundidad. "Si ves 'El Poeta Halley' o 'Universos Infinitos', el campo de batalla, los extremos entre una canción y la otra, es grande, hay mucha disparidad, por eso nuestros invitados son ellos", destacó. Los autores de discos como Is It Fiction? y Cuentos Chinos para Niños del Japón tocarán el 1 de noviembre en Guadalajara (Fiestas de Octubre), el 9 en el Palacio de los Deportes y dos días después en el Lunario, el 16 en Veracruz, el 19 en Ciudad Juárez, el 20 en Chihuahua, el 22 en Mérida y el 23 en Cancún. "Tenemos el compromiso de que esta vez vamos a acercarnos nosotros, porque ha habido gente que viaja kilómetros y kilómetros para vernos en Ciudad de México. Nosotros vamos y estaremos muy cerca", dijo Julián, el guitarrista de la banda que incluye al tecladista Dani Ferrer como compañero en su gira.