El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) proyecta un crecimiento 0.5 por ciento al cierre del año, lo implica un ligero avance respecto al 0.4 por ciento estimado en agosto.

Miguel Nájera Villegas, presidente del IMEF, señaló que, con esta estimación, llama la atención el que se proyecte un crecimiento entre 1.8 y 2.6 por ciento para 2026 en el Paquete Económico, que contrasta con la proyección de los analistas de un crecimiento entre 1.4 y 1.6 por ciento, por lo que se deberá recurrir a la deuda.

En materia de inflación, se proyecta alcanzará el 4 por ciento al cierre del año

En cuanto a la tasa de referencia del Banco de México se estima concluirá el año en 7.25 por ciento y el tipo de cambio en 19.30 pesos.