Chihuahua, Chih.- El salario diario promedio de los trabajadores formales en el estado de Chihuahua se ubicó en agosto en 660.5 pesos, 4.72 por ciento superior al nacional y sexto más elevado en el país.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que el salario diario promedio creció 9.1 por ciento en un año.

En los últimos siete años, el salario diario promedio en el estado ha experimentado un crecimiento del 94.3 por ciento, al pasar de 340 pesos en agosto de 2018 a 660.5 pesos al mismo mes de 2025.

El sector que reportó el ingreso promedio más alto en el estado durante agosto fue generación de agua y luz con mil 368.3 pesos al día, pero solo el 0.5 por ciento de los trabajadores asegurados totales lo gana.

Al sector de generación de agua y luz le siguió la industria de extracción con un salario al día en promedio de mil 051.1 pesos.

El 49.6 por ciento de los trabajadores asegurados se situó en el sector transformación y ganó un promedio de 716.4 pesos diarios, alrededor de 21 mil 790.0 pesos al mes.

Por su parte, el sector transporte registró un salario de 687.8 pesos, servicios 618.8 pesos, comercio 568.5 pesos, construcción 497.9 pesos y agricultura 396.4 pesos.

En el octavo mes del año, la región de Juárez presentó el salario diario promedio más alto de la entidad con 731.4 pesos diarios, le siguió la de Chihuahua con 634.5 pesos, Cuauhtémoc con 530.2 pesos, Parral con 523.7 pesos, Nuevo Casas Grandes con 491 pesos y Delicias con 483.6 pesos.

Entre los estados de la frontera norte, Baja California reportó el salario diario asociado más elevado al alcanzar 726.3 pesos, le siguió Nuevo León con 690.9 pesos, Tamaulipas con 663.8 pesos, Chihuahua con 660.5 pesos, Coahuila con 634 pesos y Sonora con 599 pesos.

El salario diario de los trabajadores afiliados al IMSS refiere al ingreso integrado que incluye los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que integre al trabajador por su trabajo.

cvalenzuela@diarioch.com.mx