SpaceX acaba de lanzar una de las mayores apuestas en la guerra del espectro, al acordar pagar 17 mil millones de dólares, una mitad en efectivo y la otras en acciones, para adquirir una gran parte de las ondas inalámbricas de EchoStar para los servicios de transmisión directa a celular de Starlink, publica el sitio TechCrunch.

Anota que el acuerdo es la señal más contundente de que SpaceX quiere dominar el mercado de satélites a teléfonos.

Detrás de la gran apuesta de SpaceX está un recurso finito: el espectro.

TechCrunch explica que el espectro se refiere al rango de frecuencias de radio que

transportan señales inalámbricas para todo, desde llamadas telefónicas y mensajes de texto hasta GPS y comunicaciones por satélite.

Refiere que el Gobierno de EU, a través de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), divide el espectro en "bandas".

Hay un número limitado de frecuencias utilizables, y los usuarios deben coordinarse para evitar interferencias, explica.

Añade que para aumentar aún más las apuestas, sólo ciertos rangos funcionan bien para teléfonos y satélites, lo que reduce aún más el conjunto de bandas utilizables y crea una feroz competencia por el acceso.

La FCC subasta licencias a largo plazo a precios elevados a empresas privadas.

Las principales bandas celulares fueron absorbidas principalmente por operadores inalámbricos nacionales en EU, como AT&T y Verizon, mientras que los operadores satelitales tradicionales, como Iridium y Globalstar, poseían bandas separadas.

En el 2024, la FCC aprobó un nuevo marco regulatorio denominado Cobertura Suplementaria desde el Espacio (SCS), que allanó el camino para que los satélites extendieran legalmente las redes de los operadores.

TechCrunch anota que SCS permite a un operador satelital, en asociación con un operador terrestre, utilizar el espectro telefónico existente de éste para cubrir las brechas de cobertura inalámbrica como servicio secundario.

Fue precisamente en el 2024 cuando luego SpaceX comenzó oficialmente a ofrecer su servicio directo a celular a los usuarios de T-Mobile como un servicio premium.

Ese marco es precisamente el que allanó el camino para el acuerdo de SpaceX con EchoStar esta semana.

En adelante, con EchoStar, SpaceX ya no necesitará asociarse con un licenciatario terrestre para obtener espectro, ya que se ha convertido en el titular de la licencia.

TechCrunch aclara que SpaceX, dedicada a la construcción de cohetes y satélites, no de teléfonos móviles, seguirá dependiendo de los fabricantes de hardware y las operadoras para llegar a los clientes, pero su director ejecutivo, Elon Musk, ha lanzado la idea de fabricar un teléfono bajo su otra empresa, X, que se fusionó con xAI a principios de este año.