Ciudad Juárez, Chih.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó la campaña “Alto al fraude financiero”. El objetivo es advertir a la población sobre las nuevas formas de estafa y brindar información para que las familias mantengan su dinero seguro.

De acuerdo con el organismo, los fraudes cambian de manera constante, por lo que resulta vital identificar señales de alerta. Entre ellas están los mensajes o llamadas sospechosas, así como la clonación de tarjetas o SIM, uso de códigos QR falsos y suplantación de voz o imagen con uso de IA.

La Condusef también advirtió sobre préstamos exprés abusivos, que prometen acceso rápido a recursos, pero terminan afectando la economía de los usuarios. Ante este panorama, la institución reiteró la importancia de no bajar la guardia y reforzar la cultura de la prevención financiera.

Exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada y a consultar las herramientas que pone a disposición para proteger sus recursos. Indicó que el dinero debe estar seguro, no en manos de la delincuencia, por lo que enfatizó que la institución se encuentra al servicio de la comunidad.

La dependencia recordó que los fraudes financieros se han agudizado con el uso de las tecnologías, por lo que recomendó no compartir datos personales, bancarios o contraseñas a través de medios digitales no verificados. Además, sugirió verificar la autenticidad de las páginas y aplicaciones.

La Condusef puso a disposición de los usuarios sus canales de atención, como el número en Juárez: (656) 623-3961, y sus instalaciones en Galerías Tec, sobre la avenida Tecnológico, de las 8:30 a las 16:00 horas.