Ciudad Juárez, Chih.- Con una apreciación de 0.37 por ciento, o 6.9 centavos, inició ayer la sesión la moneda nacional, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.63 y un máximo de 18.73 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, manifestó a través de X que la apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento en el dólar, de 0.24 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, pues el mercado está especulando.

Esperan hasta tres recortes en la tasa referencial

“Se cree que la Reserva Federal (Fed) podría recortar la tasa de interés hasta en tres ocasiones de 25 puntos base cada una antes de que termine el año. Cabe recordar que el pasado viernes se publicó el reporte de empleo de agosto”, dio a conocer la especialista.

Otro factor tras la debilidad, agregó, es que se revelaron los finalistas para ocupar la posición de presidente de la Fed: el gobernador de la Fed, Christopher Waller; el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y el exgobernador de la Fed, Kevin Warsh.

“Durante la semana no se esperan comentarios de oficiales de la Reserva Federal, pues ha iniciado el período de silencio previo a la decisión de política monetaria del 17 de septiembre”, manifestó Siller Pagaza, y agregó que los candidatos se inclinan por hacer recortes.

En México, ayer fue la fecha límite para entregar el Paquete Económico 2026. La especialista resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el lunes por la tarde se presentaría el paquete y que este martes por la tarde Hacienda tendrá una conferencia de prensa.

El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló en 17.99 pesos la compra y 19.12 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró el viernes en 17.80 pesos por dólar y se vendió en 18.80, se constató.