Ciudad Juárez– La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establecieron límites de dinero que puede ingresarse al país para evitar sanciones.

La ANAM establece que toda persona que ingrese o salga del país puede llevar consigo hasta 10 mil dólares estadounidenses, o su equivalente en otras monedas, sin necesidad de declararlos. Este monto incluye no solo efectivo, sino también cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago, documentos por cobrar y combinaciones de los anteriores.

Superar este límite no es ilegal, pero no declararlo sí lo es, señala en su página web.

Si ingresa una cantidad superior a los 10 mil dólares, debe declararla ante las autoridades aduaneras mediante los siguientes formatos: al ingresar a México, mediante una “Declaración de Aduana para pasajeros procedentes del extranjero”; al salir del país, a través de una “Declaración de dinero, salida de pasajeros”.

En caso de omitir cualquiera de estas declaraciones ante el SAT, se pueden imponer multas del 20 al 40 por ciento sobre el monto que exceda. Si el monto no declarado supera los 30 mil dólares, pueden imponer prisión de 3 a 6 años y la confiscación del excedente, salvo que demuestren su origen lícito.

No sólo en México está el límite de 10 mil dólares sin declarar. También en Estados Unidos, donde los oficiales de Migración pueden preguntar cuánto dinero lleva el viajero en efectivo para verificar que no rebasa el límite permitido.

Los viajeros que declaren el dinero que llevan sí pueden ingresar con más de 10 mil dólares al territorio sin que les quiten el efectivo o sean sancionados.