Ciudad Juárez.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), más del 36 por ciento de la población mayor de 18 años en Chihuahua tiene algún tipo de deuda. De ese porcentaje, un 17 por ciento considera que su endeudamiento es excesivo o impagable, mientras que el 48 por ciento lo percibe como moderado.
Las deudas más comunes son: tarjetas de crédito, hipotecas, créditos automotrices y préstamos personales o de nómina.
Pero, ¿se puede ir a prisión por no cubrir un crédito o préstamo? La legislación establece lineamientos sobre las consecuencias de no pagar y sobre los límites que tienen los acreedores para exigir el dinero.
La Constitución en su artículo 17, indica que, nadie puede ser encarcelado por deudas de carácter civil. Esto significa que, aunque se deba una tarjeta de crédito, una hipoteca o un préstamo, el usuario no puede ir a prisión únicamente por el incumplimiento de pago, asegura la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Las deudas no son un delito, deber no es un delito. Lo que sí puede suceder es que el acreedor inicie un proceso judicial civil para exigir el pago, lo que podría derivar en embargos de bienes o acuerdos de pago forzosos, pero nunca en cárcel por sí mismo.
Aunque no pagar un préstamo bancario no es delito, existe un caso en el que una deuda sí puede llevar a prisión: el fraude.
El artículo 386 del Código Penal Federal establece que comete fraude quien, mediante engaños o aprovechándose del error de otra persona, obtiene un beneficio económico indebido. Esto significa que sólo si una persona obtuvo un préstamo o crédito a través de mentiras, documentos falsos o engaños, puede ser acusada de fraude y enfrentar la cárcel.
Además, es común que despachos de cobranza recurran a tácticas de miedo. Llamadas a todas horas, mensajes intimidatorios y amenazas de cárcel son algunas prácticas denunciadas por los deudores. Sin embargo, estas prácticas son ilegales y pueden denunciarse ante la Condusef. (Pavel Juárez / El Diario)
pjuarez@redaccion.diario.com.mx