Al momento, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) no ha sido requerida por indagatorias correspondientes al caso de huachicol fiscal.
Francisco Fabila, presidente de la AMF, acotó que el tema lo están revisando las empresas en lo particular, mientras que como organismo no han sido requeridos.
"Nosotros, como Asociación Mexicana de Ferrocarriles, no hemos sido involucrados en este aspecto. "Sabemos que están trabajando y colaborando de manera muy plena y como asociación no tendrá mayor comentario de eso, no formamos parte de ninguna investigación ni parte de lo que se haya hecho", afirmó el también directivo de Ferrovalle.Cabe recordar que, tras una investigación de la FGR, se determinó la importación de combustibles etiquetados con fracciones arancelarias exentas de pagos de aranceles, que entraron por buques y trenes de al menos 21 aduanas.
Tras su comparecencia ante el Congreso, Edgar Amador detalló que se han presentado más de 100 investigaciones por un monto de cerca de 16 mil millones de pesos. Por otra parte, Francisco Fabila acotó que al momento el transporte de productos energéticos prácticamente se mantiene sin cambios, pero sin incrementos de volúmenes importantes. "Continuamos viendo cómo continúa ingresando productos energéticos desde la frontera, pero también de los diferentes puertos, no obstante toda esta conversación que existe definitivamente, pues el combustible sigue llegando a todos los principales centros de consumo e industriales del País", dijo.