Al menos en el sector industrial, la mayoría de las empresas no adelantarán el pago del aguinaldo para la campaña de ofertas y promociones de El Buen Fin, sostuvo el presidente de Canacintra, Armando Gutiérrez Cuevas.
Expuso el líder de los industriales de la transformación que las empresas del sector son muy responsables en el pago de esta prestación a los trabajadores, algunas lo realizan a inicios de diciembre, mientras que otras esperan a la fecha límite, que es antes del 20 de diciembre de cada año.
“Las empresas cumplirán como siempre lo han hecho”, anticipó.
Indicó el industrial que el programa de promociones y ofertas de El Buen Fin está diseñado para formalizar a la economía “al ofrecer los mejores beneficios en tarjetas de crédito, se busca incorporar a más personas a la economía formal”, dijo.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Lazzarotto, estimó que El Buen Fin, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre, dejará una derrama superior a los 200 millones de pesos en la ciudad.
En el ámbito nacional, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, beneficiando particularmente a negocios y empresas familiares del sector comercio, servicios y turismo, en giros como tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, transporte y hospedaje por aplicación.
En 2024, el monto del reparto de aguinaldos que realizaron las empresas entre los trabajadores formales en el estado ascendió a alrededor de 13 mil 741.1 millones de pesos.
El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México, establecida por la Ley Federal del Trabajo, que debe pagarse a los trabajadores antes del 20 de diciembre. Representa al menos 15 días de salario como reconocimiento al esfuerzo realizado durante el año, aunque algunas empresas pueden ofrecer cantidades mayores como beneficio adicional.
El pago extra es clave para apoyar el bienestar financiero de los trabajadores durante las fiestas decembrinas, al mismo tiempo que contribuye a dinamizar la economía mediante el aumento del consumo.
cvalenzuela@diarioch.com.mx
