CDMX.- Para Banco Dondé, es necesario que la banca comercial comparta parte de sus utilidades tanto para detonar los proyectos del Plan México, como para reducir el rezago económico entre la población.
"La Convención Bancaria fue la semana pasada y dieron a conocer las utilidades, 288 mil millones de pesos de utilidades de los bancos, la gran mayoría extranjeros.
"Hay mucho abuso, olvido de un sector importante, nosotros creemos que un banco debe de compartir", afirmó Eduardo Dondé de Teresa, presidente y fundador de Banco Dondé, en entrevista ayer Con esas utilidades históricas, señaló, la banca comercial en México debe generar mayor "prosperidad compartida", al facilitar la inclusión financiera con medidas como la eliminación de comisiones, estrategias digitales que mejoren el acceso a los servicios y entregando parte de sus ganancias para proyectos sociales de impacto.Dondé de Teresa consideró que para detonar el crecimiento económico es necesario impulsar la bancarización de la población, en especial la de menores recursos.
"La inclusión financiera es la base para salir de la pobreza, la base para acceder al crédito y estructurar las finanzas, para poder ahorrar. "Pero los mexicanos han sido excluidos, no pueden ahorrar, les cobran comisiones, no les premian el ahorro y no tienen capacidad de administrar sus finanzas y es tiempo de poner un alto", afirmó el directivo de la fundación, que también administra casas de empeño. Recordó que México es de los países más rezagados de América Latina en la inclusión financiera. "Es muy importante que en esta coyuntura volteemos a ver lo Hecho en México", apuntó el directivo.