Chihuahua, Chih.- La industria minera en el estado continúa su racha positiva y entre enero y mayo reportó una producción de oro, plata, plomo, cobre y zinc con un valor de 21 mil 325 millones de pesos (mdp), cifra superior 36.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía Federal y el Inegi, expuso que con esta cifra, Chihuahua se posicionó en el cuarto lugar nacional en valor de producción minera y representó el 10.1 por ciento del total nacional.

En los primeros cuatro meses de 2024, el valor de la producción minera en el estado cayó 18.6 por ciento y en el mismo periodo de 2023 en un 15.2 por ciento.

En mayo, el valor de producción ascendió a 4 mil 352 mdp, lo que implicó una variación anual positiva de 24.8 por ciento.

En el acumulado de enero a mayo, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en producción de plomo al reportar 11 mil 301 toneladas, lo que representó una participación del 11.6 por ciento del total nacional.

En tanto, ocupó el tercer lugar en producción de plata con 445 mil 366 kilogramos y en zinc con 19 mil 602 toneladas.

En cuanto al oro y cobre, se situó en cuarto lugar nacional con una producción de 4 mil 997 kilogramos y 6 mil 248 toneladas, de manera respectiva.

El municipio con mayor valor de producción minera fue Guadalupe y Calvo que acumuló 4 mil 760 mdp que representó el 22.3 por ciento del total estatal.

A Guadalupe y Calvo le siguió Chínipas que alcanzó 4 mil 619 mdp, Ocampo con 3 mil 601 mdp y Urique con 2 mil 377 mdp.

En suma, estos cuatro municipios concentraron más del 72 por ciento del total estatal.

El sector minero aporta el 2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Chihuahua.

En cuanto al empleo, el sector genera 10 mil 599 empleos formales y ofrece un salario promedio diario de mil 001.23 pesos.

Entre enero y mayo, Zacatecas se ubicó en primer lugar en valor de producción minera al ascender a 69 mil 856 mdp, le siguió Sonora con 68 mil 404 mdp, Durango con 22 mil 266 mdp, Chihuahua con 21 mil 325 y Guerrero con 15 mil 613 mdp.

cvalenzuela@diarioch.com.mx