El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, consideró que los 6 mil puestos de trabajo eliminados en la actividad de la industria de la construcción en el último año incrementaron la informalidad.
Expuso el líder del gremio de la construcción que la incertidumbre arancelaria generada por Estados Unidos ha impactado en las inversiones y en la caída de empleo en el sector, lo que impulsó la informalidad.
“Las personas siguen trabajando muchas veces en otros giros en puestos de trabajo que no están registrados ante el Seguro Social”, dijo.
Por ello, mencionó, es importante que detonen la obra pública en el estado, pues en el primer semestre del año no ha repuntado.
Precisó que actualmente el sector genera alrededor de 48 mil empleos en la entidad, cuando un año atrás se alcanzaron 54 mil puestos de trabajo.
El primer semestre estuvo muy tranquilo en obra pública y en la privada camina lo que está en proceso, pero no ha habido nada nuevo”, dijo.
Por lo pronto, dijo, en el estado se empezó a liberar la obra, pues hay licitaciones importantes del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) y de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
Adicionalmente, por parte de la federación se dieron los fallos para la construcción de la carretera Pancho Villa-bavispe, así como para los trabajos de conservación rutinaria.
Añadió que tendrán durante el año la inversión de 2 mil 300 millones de pesos por parte de Conagua que generará obra pública, pues harán limpieza de presones, recubrimiento de canales y obra menor que en su momento captarán los constructores de Chihuahua.
Mercado Rodríguez señaló anteriormente que la caída en la industria derivó en que constructores de obra privada voltearan a la obra pública, por lo que el número de participantes en las licitaciones pasó de 4 a 5 a cerca de 30, fenómeno que no observaban desde hace años en el estado.
En el primer trimestre de 2025, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal, fue de 599 mil en el estado, informó el Inegi.